13.04.2013 Views

16 a 20 - Weblog de Francesc Martínez Mateo

16 a 20 - Weblog de Francesc Martínez Mateo

16 a 20 - Weblog de Francesc Martínez Mateo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

epresentante <strong>de</strong> las más altas jerarquías. Su sobrino D. Primitivo Cor<strong>de</strong>ro, que se había<br />

significado altamente como correveidile político (el grado inmediatamente inferior al <strong>de</strong><br />

personaje), fue con<strong>de</strong>nado a muerte, y tuvo que huir al extranjero disfrazado <strong>de</strong> pastor,<br />

abandonando su comercio <strong>de</strong> hierro a la autoridad que lo embargara; mas con D.<br />

Benigno fueron más humanos, con<strong>de</strong>nándole tan sólo a hacer una visita a Melilla o a<br />

otra <strong>de</strong> las cortes <strong>de</strong>l África, en lo que recibió más disgusto que si le <strong>de</strong>stinaran a la<br />

horca.<br />

Él, no obstante, diose su maña, y con ella, un poco <strong>de</strong> paciencia y un puñado <strong>de</strong><br />

onzas <strong>de</strong> oro (que entonces corrían <strong>de</strong> lo lindo para estos arreglos), logró <strong>de</strong> la<br />

generosidad absolutista que se le comprendiera en el Decreto <strong>de</strong> proscripción <strong>de</strong> Jerez,<br />

el cual mandaba que todos los que se habían significado durante el malhadado imperio<br />

<strong>de</strong>l Régimen famoso, sin llegar al grado <strong>de</strong> culpabilidad necesario para incurrir en otras<br />

penas mayores, no pudiesen hallarse a cinco leguas en contorno <strong>de</strong> los puntos que<br />

recorría el Rey en su viaje, cerrándoseles a<strong>de</strong>más la Corte y Sitios Reales <strong>de</strong>ntro [109]<br />

<strong>de</strong>l radio <strong>de</strong> quince leguas. Cien mil individuos fueron por este ridículo Decreto<br />

privados <strong>de</strong> la contemplación <strong>de</strong> la Corte y Sitios Reales.<br />

Abandonando su tienda y su familia partió Cor<strong>de</strong>ro a Zaragoza, don<strong>de</strong> fue molestado<br />

y reducido a prisión por la feroz policía <strong>de</strong> aquella ciudad, viéndose precisado a buscar<br />

en su bolsa nuevos argumentos contra la famélica justicia <strong>de</strong> aquel bendito tiempo.<br />

Entretanto la familia vivía en Madrid en la mayor aflicción, esperando todos los días<br />

nuevas tristes <strong>de</strong> Zaragoza, atendiendo al comercio <strong>de</strong> encajes con el mayor celo y<br />

economizando todo lo posible para ver <strong>de</strong> reparar los estragos hechos por la política en<br />

el erario Cor<strong>de</strong>ril. Esta última razón fue la que les impulsó a mudar <strong>de</strong> domicilio, pues<br />

una habitación arreglada cuadraba admirablemente a su presupuesto más estirado ya que<br />

cuerda <strong>de</strong> ballesta. Des<strong>de</strong> Noviembre se instalaron en el principal <strong>de</strong> la casa que ya<br />

conocemos en la calle <strong>de</strong> la Emancipación Social según D. Patricio, y <strong>de</strong> Coloreros<br />

según el Municipio. La tienda continuaba en el mismo sitio, a mano <strong>de</strong>recha, como<br />

vamos a la plazuela <strong>de</strong> Santa Cruz y a la cárcel <strong>de</strong> Villa.<br />

Componían tan hidalga familia la señora <strong>de</strong> Cor<strong>de</strong>ro y tres hijos, hembra la mayor y<br />

ya mujer, varones y pequeñuelos los otros dos. [110] Acontecía en aquel matrimonio un<br />

contraste que no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser frecuente en este extravagantísimo mundo, a saber, que si el<br />

esposo era diminuto y ligero, la esposa era corpulenta y pesada. D.ª Robustiana podía<br />

coger a su marido <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l brazo como un fal<strong>de</strong>rillo y aun jugar con él a la pelota si<br />

hubiera tenido tal antojo. Era avilesa y natural <strong>de</strong> Arenas <strong>de</strong> San Pedro, <strong>de</strong> una familia<br />

nombrada Toros <strong>de</strong> Guisando, sin duda porque en la antigüedad adquirió fama <strong>de</strong> dar<br />

hombres y mujeres <strong>de</strong> gran corpulencia. Alta estatura, blancas y apretadas carnes,<br />

admirables contornos y blanduras que estirando la tela pugnaban por mostrarse,<br />

arrogante cabeza con ojos negros y cejas <strong>de</strong> terciopelo, manos gruesas, semblante más<br />

correcto que agraciado, con cierto ceño no muy simpático y algo <strong>de</strong> mohín avinagrado,<br />

boca <strong>de</strong>masiado pequeña con blancos dientes, carrillos con <strong>de</strong>masiada carne, nariz<br />

castellana, escasísima agilidad en los movimientos y mucha fuerza en los puños<br />

componían la persona <strong>de</strong> D.ª Robustiana Toros <strong>de</strong> Guisando <strong>de</strong> Cor<strong>de</strong>ro.<br />

De la incongrua pareja que formaba esta mujer con el benemérito hombrecillo <strong>de</strong>l<br />

arco <strong>de</strong> Boteros (pareja admirablemente acordada en el or<strong>de</strong>n moral) había nacido el día<br />

mismo <strong>de</strong> la batalla <strong>de</strong> Trafalgar (21 <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> 1805) [111] Elena Cor<strong>de</strong>ro, en cuya<br />

persona se verificó una preciosa amalgama <strong>de</strong>l ser físico <strong>de</strong>l padre y <strong>de</strong>l <strong>de</strong> la madre. No

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!