11.05.2013 Views

El Huevo Del Cuco

El Huevo Del Cuco

El Huevo Del Cuco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clifford Stoll<br />

<strong>El</strong> <strong>Huevo</strong> <strong>Del</strong> <strong>Cuco</strong><br />

laborales aparecía entre las doce del mediodía y las tres de la tarde, los fines de semana<br />

hacía acto de presencia a partir de las seis de la mañana.<br />

Supongamos que ese lagarto viviera en Europa. Podría operar a cualquier hora durante los<br />

fines de semana, pero sólo lo haría de noche en días laborales. <strong>El</strong> horario de conexiones<br />

coincidía, pero la coincidencia está lejos de constituir una prueba. La misma información<br />

podía ajustarse a otra docena de teorías.<br />

Hasta ahora no había aprovechado otra fuente de información. <strong>El</strong> Usenet es una red<br />

nacional de un millar de ordenadores conectados entre ellos por vía telefónica. Se trata de<br />

un boletín de anuncios electrónicos, una especie de periódico publicitario informático de<br />

amplia cobertura. Todo el mundo puede anunciar lo que desee; cada hora aparecen docenas<br />

de nuevos mensajes, clasificados en categorías como incorrecciones Unix, programas<br />

Macintosh y debates de ciencia ficción. No manda nadie en la red; cualquier ordenador<br />

Unix puede conectar a Usenet y transmitir mensajes a los demás. Anarquía en acción.<br />

Los técnicos de sistemas suelen transmitir muchos mensajes, por lo que es frecuente ver<br />

notas como la siguiente:<br />

«Tenemos un ordenador Foobar modelo 37 y deseamos conectarle una unidad magnética<br />

Yoyodyne. ¿Alguien puede ayudarnos?» A menudo alguien responde y soluciona el<br />

problema en pocos minutos. Pero en otras ocasiones es como clamar en un desierto<br />

electrónico.<br />

Evidentemente, no podía insertar un anuncio que dijera: «Se han infiltrado hackers en mi<br />

ordenador. ¿Tiene alguien alguna idea de su procedencia?» Teniendo en cuenta que la<br />

mayoría de los técnicos de sistemas suelen leer dichos anuncios, era probable que el hacker<br />

lo descubriera inmediatamente.<br />

Pero lo que sí podía hacer era buscar información. Empecé por solicitar la palabra «Hack»,<br />

a fin de ver todos los mensajes en los que la misma apareciera.<br />

Acababa de cometer un error. <strong>El</strong> término «hacker» es ambiguo. Para los informáticos es un<br />

halago con el que se califica a los programadores creativos, pero para el público se refiere<br />

a la escoria que se infiltra clandestinamente en ordenadores ajenos. En respuesta a mi<br />

llamada aparecieron muchos de los primeros y pocos de los segundos.<br />

Pero había algunas notas de cierta utilidad. Un individuo de Toronto decía que su<br />

ordenador había sido atacado por un grupo desde Alemania, que se denominaba a sí mismo<br />

Club Informático del Caos, cuyos miembros parecían ser gamberros tecnocráticos. Otra<br />

nota hacía referencia a unos hackers en Finlandia, que intentaban sacar dinero *a una<br />

corporación a base de mantener sus ordenadores secuestrados. En un tercer anuncio se<br />

mencionaba a un hacker de Londres que dirigía una martingala con tarjetas de crédito,<br />

vendiendo información sobre las mismas por teléfono.<br />

Página 139 de 331

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!