11.05.2013 Views

El Huevo Del Cuco

El Huevo Del Cuco

El Huevo Del Cuco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clifford Stoll<br />

<strong>El</strong> <strong>Huevo</strong> <strong>Del</strong> <strong>Cuco</strong><br />

Tuvo que explicármelo dos veces para que lo comprendiera. <strong>El</strong> cantante no había estudiado<br />

lógica elemental, ni yo tampoco.<br />

Cuando regresé después del almuerzo, hacía rato que el hacker había desaparecido,<br />

dejando sus huellas en el papel impreso.<br />

En esta ocasión no se había convertido en superusuario. Con su habitual paranoia, había<br />

inspeccionado al personal en activo y los procesos de control, pero no había entrado por la<br />

brecha del sistema operativo.<br />

Lo que sí hizo fue ir de pesca al Milnet.<br />

Un ordenador aislado, que no esté comunicado con el resto del mundo, es inmune a todo<br />

ataque. Pero un ordenador ermitaño es de una utilidad limitada, no puede mantenerse al<br />

corriente de lo que ocurre a su alrededor. A los ordenadores se les saca un mayor<br />

rendimiento cuando se relacionan recíprocamente con gente, mecanismos y otros<br />

ordenadores. Las redes permiten que la gente comparta información, programas y<br />

correspondencia electrónica.<br />

¿En qué consiste una red de ordenadores? ¿Qué tienen que comunicarse los ordenadores<br />

entre sí? La mayor parle de los ordenadores personales satisfacen las necesidades de sus<br />

propietarios y no necesitan hablar con otros sistemas. Para el procesamiento de textos, el<br />

control de contabilidad y juegos, en realidad basta con un solo ordenador. Pero si se le<br />

agrega un modem, a través del teléfono se pueden obtener las últimas noticias de la bolsa,<br />

valores y rumores. Conectar con otros ordenadores es una forma muy eficaz de mantenerse<br />

al corriente de las últimas novedades.<br />

Nuestras redes forman barrios, cada uno con su sentido de comunidad. Las redes de física<br />

nuclear transmiten gran cantidad de información sobre partículas subatómicas, proyectos<br />

de investigación, e incluso rumores sobre quién aspira al premio Nobel. Las redes militares<br />

no reservadas probablemente transmiten pedidos de zapatos, peticiones de fondos y<br />

rumores sobre quién ambiciona la comandancia de la base. En algún lugar, estoy seguro de<br />

que también existen redes secretas, en las que se intercambian órdenes militares y rumores<br />

confidenciales, como con quién se acuesta el comandante de la base.<br />

Estas comunidades electrónicas están limitadas por los confines de sus protocolos<br />

comunicativos. Las redes más simples, como los boletines de información pública, utilizan<br />

las formas de comunicación más sencillas. Cualquiera que disponga de un ordenador<br />

personal y un teléfono puede conectar con las mismas. En las redes más avanzadas hay que<br />

alquilar líneas telefónicas y utilizar ordenadores especializados, donde se conectan<br />

centenares o millares de ordenadores. Estas diferencias físicas crean fronteras entre<br />

distintas redes. Las propias redes están conectadas entre sí mediante ordenadores puente,<br />

que transmiten los mensajes reformados de una red a otra.<br />

Al igual que el universo de Einstein, la mayor parte de las redes son finitas pero ilimitadas.<br />

Sólo hay cierto número de ordenadores conectados a las mismas, pero uno no llega nunca<br />

al límite de la red. Siempre hay otro ordenador más allá. Por fin uno acabaría por<br />

Página 57 de 331

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!