11.05.2013 Views

El Huevo Del Cuco

El Huevo Del Cuco

El Huevo Del Cuco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clifford Stoll<br />

<strong>El</strong> <strong>Huevo</strong> <strong>Del</strong> <strong>Cuco</strong><br />

¡Diablos! No hay forma de esconderse. Me dirigí a mi viejo y fiable Macintosh, llamé al<br />

ordenador del observatorio y di el nombre de mi cuenta: Cliff, seguido de una palabra<br />

clave que no figura en el diccionario: «robotcat».<br />

La conexión se hacía con mucha lentitud. Al cabo de diez minutos lo dejé correr. Mi<br />

ordenador no respondía. Algo iba mal.<br />

Aprovechando que estaba despierto, decidí averiguar lo que ocurría en la costa oeste.<br />

Puede que hubiera correspondencia electrónica para mí. Conecté, a partir de Tymnet, con<br />

el Lawrence Berkeley Laboratory; las llamadas telefónicas a larga distancia no eran para<br />

mí.<br />

<strong>El</strong> sistema Unix de Berkeley funcionaba también con lentitud, con una lentitud frustrante,<br />

aunque sólo otra persona lo utilizaba: Darren Griffiths.<br />

Por pantalla intercambiamos un par de notas:<br />

Hola, Darren--Soy Cliff. Cómo te va :-) Cliff, llámame inmediatamente por teléfono. Nos<br />

están atacando De acuerdo O-O<br />

0-0 significa corto y cierro. Y los símbolos :-) son el esbozo de un rostro sonriente; si uno<br />

lo mira de costado, comprobará que le sonríe.<br />

Las dos y cuarto de la madrugada en Berkeley, son menos de medianoche en Berkeley.<br />

Darren no estaba ni mucho menos dormido.<br />

—Hola, Darren. ¿Qué es eso de un ataque?<br />

—Algo está consumiendo nuestro sistema, con la puesta en funcionamiento de muchos<br />

procesos, que hacen que el sistema actúe cada vez con mayor lentitud.<br />

—¿Un hacker?<br />

—No. Creo que es un virus, pero no estoy seguro todavía —decía lentamente Darren,<br />

mientras tecleaba—. Hace diez minutos que lo investigo y aún no lo sé.<br />

—Al laboratorio Ames de la NASA les está ocurriendo lo mismo —le dije, recordando la<br />

llamada de Gene Miya.<br />

—Apuesto a que el ataque procede de Arpanet. ¡Observa las conexiones en dicha red!<br />

No podía verlas. Mientras hablaba por teléfono, mi ordenador estaba desconectado y, por<br />

consiguiente, a ciegas. Con una sola línea telefónica, podía hablar por teléfono o dejar que<br />

mi Macintosh lo hiciera con otro ordenador, pero no ambas cosas. Colgué y llamé a mi<br />

ordenador de Harvard, un PC fabricado por Sun. Lento. Algo lo estaba consumiendo.<br />

Observé los procesos en funcionamiento (con una orden ps, como me había enseñado el<br />

hacker). Ahí estaba el virus. Pero no se limitaba a activar una o dos operaciones, sino<br />

centenares de conexiones a otros ordenadores.<br />

Página 310 de 331

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!