12.01.2023 Views

derecho_procesal_civil__-_ovalle_favela.pdf_·_versión_1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6. Prueba

Objetivos

Al concluir este capítulo, el alumno deberá ser capaz de:

• Reconocer la importancia de la prueba en el proceso civil

• Explicar qué es el derecho probatorio

• Identificar los diversos significados de la palabra prueba

• Explicar los principios rectores de la prueba procesal

• Señalar las reglas de la carga de la prueba

• Explicar en qué consiste el objeto de la prueba

• Identificar cada uno de los hechos que no requieren prueba

• Exponer en qué consiste el principio iura novit curia

• Señalar las excepciones a este principio

• Explicar cada una de las fases del procedimiento probatorio

• Explicar en qué consiste la facultad del juzgador para ordenar la práctica de

pruebas.

6.1. Derecho probatorio

La prueba es un elemento esencial para el proceso. Si, como se ha visto, la demanda

es la petición de sentencia y ésta es la resolución sobre aquélla, la condición

fundamental para que la sentencia estime fundada la demanda es, precisamente,

la prueba. Jeremy Bentham, quien revolucionó el estudio de la prueba

en el derecho inglés, escribía: “...el arte del proceso no es esencialmente otra

cosa que el arte de administrar las pruebas”. 1 Por esta razón, tiene gran importancia

el estudio de la prueba, al grado que actualmente se habla de un derecho

1

Jeremy Bentham, Tratado de las pruebas judiciales, t. I, obra compilada por E. Dumont y trad.

por Manuel Ossorio Florit, EJEA, Buenos Aires, 1959, p. 10.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!