12.01.2023 Views

derecho_procesal_civil__-_ovalle_favela.pdf_·_versión_1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proceso civil en México 31

se, en todo caso, a los criterios sostenidos en la jurisprudencia de la Suprema

Corte de Justicia de la Nación y de los Tribunales Colegiados de Circuito,

creada en los términos previstos en los arts. 192 a 197B de la Ley de Amparo

vigente.

2.2. Etapas procesales

El recorrido o procedimiento a través del cual se desarrolla el proceso se va

concretando en una sucesión de actos y hechos que tienen una triple vinculación

entre sí: cronológica, en cuanto que tales actos se verifican progresivamente

durante determinado tiempo; lógica, en razón de que se relacionan

entre sí como presupuestos y consecuencias, y teleológica, pues se enlazan en

razón del fin que persiguen. 12

Tomando en cuenta esta triple vinculación es posible detectar diversas

etapas en el desarrollo del proceso. Éste no se realiza en un solo momento,

sino a través de diversos actos que se desarrollan sucesivamente por etapas,

aunque en ocasiones dichos actos puedan concentrarse.

Desde un punto de vista teleológico, si bien todos los actos que integran el

proceso comparten el objeto final de éste, que consiste en la composición del

litigio, tales actos también se encuentran orientados por la finalidad inmediata

que persigue cada una de las etapas en las que se desarrolla el proceso. Asimismo,

desde un punto de vista lógico, la decisión con la cual el juez resuelve el

litigio y concluye el proceso —la sentencia— presupone necesariamente la

realización de una serie de etapas anteriores, a través de las cuales el juzgador

está en condiciones de conocer las pretensiones de las partes y de cerciorarse

de la veracidad de los hechos afirmados por éstas, para poder llegar a tomar

dicha decisión sobre el conflicto sometido a proceso. Por último, desde un

punto de vista cronológico, los actos procesales pueden agruparse en etapas procesales,

que tienen realización en plazos y términos precisos. A continuación

se examina brevemente cada una de las etapas procesales.

2.2.1. Etapa preliminar

En primer término, puede haber eventualmente una etapa preliminar o previa a la

iniciación del proceso civil. El contenido de esta etapa preliminar puede ser

la realización de: a) medios preparatorios del proceso, cuando se pretenda despejar

alguna duda, remover un obstáculo o subsanar una deficiencia antes de iniciar

12

Cfr. Sergio García Ramírez, Curso de derecho procesal penal, Porrúa, México, 1974, p. 330.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!