12.01.2023 Views

derecho_procesal_civil__-_ovalle_favela.pdf_·_versión_1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

368 Derecho procesal civil

6. Los convenios celebrados ante la Procuraduría Federal del Consumidor (art. 444);

7. Las pólizas originales de los contratos celebrados con intervención de corredores

públicos (art. 443, fracc. VII);

8. El juicio uniforme de contadores, si las partes ante el juez o por escritura pública,

o por escrito privado reconocido judicialmente, se hubiesen sometido a

él expresamente o lo hubiesen aprobado (art. 443, fracc. VIII), y

9. Los demás documentos considerados como públicos por el CPCDF, que contengan

un crédito cierto, exigible y líquido (art. 443, fracc. III).

Dentro de estos títulos ejecutivos que constituyen documentos públicos

oficiales, los convenios judiciales, los convenios celebrados ante la Procuraduría

Federal del Consumidor y las sentencias firmes son también supuestos de la

vía de apremio; por ello, el interesado podrá recurrir a ésta o al juicio ejecutivo.

Utilizando la terminología propuesta por Liebman, se puede afirmar que

dichos documentos son, simultáneamente, títulos ejecutorios —supuestos de

la ejecución procesal— y títulos ejecutivos —documentos suficientes para iniciar

el juicio ejecutivo—. Conviene aclarar también que el titular de un crédito

garantizado con hipoteca otorgada en escritura pública puede exigir su cumplimiento

tanto a través del juicio especial hipotecario —previsto expresamente

para este fin— como por medio del juicio ejecutivo civil e incluso, a través del

juicio ordinario civil (art. 462). Dicho acreedor hipotecario tiene la opción de

elegir entre estas tres clases de juicio para exigir el cumplimiento del crédito.

18.5.1.2. Documentos privados

Tiene este carácter el laudo arbitral, cuyo cumplimiento puede ser exigido, a

elección del interesado, a través de la vía de apremio o por medio del juicio

ejecutivo (art. 444). Se trata de un documento privado que, al igual que la

sentencia firme y el convenio judicial, es a la vez un título ejecutorio y un

título ejecutivo. La reforma al art. 444 del CPCDF aclaró que también se debe

incluir en esta categoría de títulos ejecutivos privados, a los laudos emitidos

por la Procuraduría Federal del Consumidor. 38

Algunos de los títulos ejecutivos civiles que han sido mencionados, como

la confesión judicial de deuda, los documentos privados reconocidos judicialmente

y los documentos con crédito líquido, pueden perfeccionarse u obtenerse

a través de las medidas preparatorias del juicio ejecutivo previstas en los arts.

201 a 204 del CPCDF (véase supra 2.2.1, inciso A).

38

DOF del 12 de enero de 1988. Cfr. José Ovalle Favela, Comentarios a la Ley Federal de Protección

al Consumidor, McGraw-Hill, México, 1995, pp. 208 a 210.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!