12.01.2023 Views

derecho_procesal_civil__-_ovalle_favela.pdf_·_versión_1

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10. Medios de

impugnación

Objetivos

Al concluir este capítulo, el alumno deberá ser capaz de:

• Definir los medios de impugnación

• Explicar los supuestos, requisitos y presupuestos de los medios de

impugnación

• Identificar las resoluciones inimpugnables

• Explicar las clases de medios de impugnación

• Distinguir las especies de los medios de impugnación

• Definir los recursos

• Describir los recursos que regula el CPCDF

• Explicar la naturaleza de la “revisión de oficio”, el “recurso de

responsabilidad” y la “aclaración de sentencia”.

10.1. Concepto

Recuerda Becerra Bautista que el vocablo latino impugnare proviene de in y

pugnare, que significa “luchar contra, combatir, atacar”. 1 El concepto de medios

de impugnación alude precisamente a la idea de luchar contra una resolución

judicial, de combatir jurídicamente su validez o legalidad. En este mismo sentido,

de acuerdo con Briseño Sierra, la peculiaridad que singulariza a la instancia

impugnativa es la pretensión de resistir la existencia, producción o los

efectos de cierta clase de actos jurídicos. 2

1

José Becerra Bautista, El proceso civil en México, 6a. ed., Porrúa, México, 1977, p. 529.

2

Humberto Briseño Sierra, Derecho procesal, t. III, Cárdenas Editor y Distribuidor, México,

1970, p. 672.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!