12.01.2023 Views

derecho_procesal_civil__-_ovalle_favela.pdf_·_versión_1

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

9. Sentencia

Objetivos

Al concluir este capítulo, el alumno deberá ser capaz de:

• Definir qué es una sentencia

• Diferenciar la sentencia de otras clases de resoluciones judiciales

• Distinguir la sentencia de otros modos de terminación del proceso

• Explicar el procedimiento lógico de la formación de la decisión judicial

• Precisar la función de la sentencia dentro del ordenamiento jurídico

• Distinguir las diversas clases de sentencia

• Explicar los requisitos de la sentencia

• Describir la estructura formal de la sentencia

• Explicar en qué consiste la autoridad de la cosa juzgada

• Señalar los casos en los que la sentencia adquiere autoridad de cosa juzgada

de acuerdo con el CPCDF

• Indicar los límites objetivos y subjetivos de la autoridad de la cosa juzgada

• Distinguir los conceptos de costas procesales y costas judiciales

• Distinguir entre gastos y costas procesales

• Explicar los sistemas que existen para establecer la condena al pago de los

gastos y costas procesales

• Señalar la forma en que el CPCDF regula tales sistemas.

9.1. Introducción

En la exposición de la unidad esencial del proceso (supra 1.1) se señaló que

todo proceso persigue alcanzar una meta, y que esa meta es precisamente la

sentencia. Ésta es, pues, la forma normal de terminación del proceso.

Calamandrei afirmaba, con razón, que la sentencia es el “corazón del organis-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!