12.01.2023 Views

derecho_procesal_civil__-_ovalle_favela.pdf_·_versión_1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Demanda

y emplazamiento

Objetivos

Al concluir este capítulo, el alumno deberá ser capaz de:

• Reconocer la importancia de la demanda en el proceso civil

• Explicar el concepto de demanda

• Identificar los requisitos que debe contener toda demanda

• Enumerar los documentos que se deben acompañar a la demanda

• Enunciar las partes de la estructura formal de la demanda

• Explicar cada una de las partes de la estructura formal de la demanda

• Explicar los efectos de la presentación de la demanda

• Reconocer las resoluciones que puede dictar el juez frente a la demanda

• Explicar en qué consiste el emplazamiento

• Describir las formalidades del emplazamiento

• Mencionar los efectos del emplazamiento

• Señalar la finalidad y el trámite del incidente de nulidad por defectos

formales del emplazamiento.

3.1. Introducción

La demanda tiene una importancia capital en el proceso civil. Si, como se ha

visto, en razón de predominio del principio dispositivo el objeto del proceso

va a ser fijado por las partes, la demanda sirve a este fin, por lo que se refiere

a la parte actora. La demanda es el acto fundamental para iniciar el proceso y a

través de ella el actor plantea al juez su versión del litigio, formulando concretamente

sus pretensiones.

Por eso Kisch ha escrito que la demanda es un acto básico del proceso; es el

acto más importante de la parte actora, como la sentencia es el acto fundamental

del tribunal. La demanda, sostiene el procesalista citado, es la petición

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!