12.01.2023 Views

derecho_procesal_civil__-_ovalle_favela.pdf_·_versión_1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12. Queja

y revocación

Objetivos

Al concluir este capítulo, el alumno deberá ser capaz de:

• Definir el recurso de queja

• Distinguir el recurso de queja de la queja-denuncia

• Explicar cada una de las resoluciones impugnables a través del recurso de

queja

• Describir los requisitos del recurso de queja

• Explicar la sustanciación del recurso de queja

• Definir la revocación

• Señalar la distinción entre revocación y reposición en el CPCDF

• Explicar cuáles son las resoluciones revocables en primera instancia

• Señalar cuáles son las resoluciones susceptibles de ser recurridas a través

de la reposición en la segunda instancia

• Describir los requisitos y la sustanciación de la revocación y la reposición

• Señalar las diferencias entre la queja y la revocación.

12.1. Queja

La queja es un recurso especial y vertical que tiene por objeto impugnar determinadas

resoluciones judiciales denegatorias, que el recurrente encuentra injustificadas.

1 Es un recurso especial porque sólo puede ser utilizado para combatir

las resoluciones específicas que señala el art. 723, al cual nos referiremos más

adelante; y es vertical en cuanto que su conocimiento y resolución corresponden

al superior jerárquico.

1

Cfr. Niceto Alcalá-Zamora y Castillo, Panorama del derecho mexicano; síntesis del derecho procesal,

UNAM, México, 1966, p. 96.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!