16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cia y apariencia, pensamiento y ser) se reconciliarían.<br />

Conectada con esta idea estaba la convicción<br />

de que lo que existe no es ya e inmediatamente<br />

racional, sino que más bien debe comparecer ante<br />

la razón ... Como el mundo estaba ligado por el pensamiento<br />

racional y, en verdad, ontológicamente<br />

dependía de él, todo lo que contradecía a la razón<br />

o no era racional fue planteado como algo que<br />

había que superar.L Se estableció la razón como un<br />

tribunal crítico ".<br />

Aquí Marcuse parecía estar abogando por una teoría<br />

de identidad, lo cual cbntrastaba agudamente con<br />

el énfasis general de la Escuela de Francfort sobre la<br />

no identidad. En efecto, en los escritos de Marcuse la<br />

aversión a la identidad era mucho más débil que en los<br />

de Horkheimer o Adorno ". No obstante, también en<br />

su obra la santidad de la razón y la reconciliación que<br />

ella implicaba siempre aparecieron como un ideal utópico.<br />

Después de todo, puede prohibirse a los judíos<br />

que nombren o describan a Dios, pero ellos no niegan<br />

su existencia. En todos los escritos del Institut la norma<br />

fue una sociedad hecha racional, en el sentido en que<br />

la filosofía alemana había definido tradicionalmente ese<br />

término. /<strong>La</strong> razón, como indica el pasaje anterior, era<br />

el «tribunal crítico» sobre el cual se asentaba básicamente<br />

la Teoría Científica. <strong>La</strong> irracionalidad de la sociedad<br />

actual era constantemente desafiada por la posibilidad<br />

«negativa» de una alternativa verdaderamente<br />

racional.<br />

Si Horkheimer se mostró renuente a afirmar la identidad<br />

completa de sujeto y objeto, se sintió más seguro<br />

al rechazar su estricta oposición dualista, legada por<br />

Descartes al pensamiento moderno ". Implícita en el<br />

legado cartesiano, arguyó, estaba la reducción de la razón<br />

a su dimensión subjetiva. Este fue el primer paso<br />

B3 MARCUSE, «Philosophy and Critical Theory», Negations, páginas<br />

135-136 (originalmente ZfS VI, 3 [1937]. Puede hallarse<br />

una ampliación de la distinción entre los dos tipos de razón en<br />

su Reason and Revolution, pp. 4446.<br />

84 Para una discusión de la importancia de la teoría de identidad<br />

en la obra de Marcuse, véase mi artículo «The Metapolitics<br />

of Utopianism», Dissent XVII, 4 (julio-agosto de 1970).<br />

85 «Zurn Rationalismusstreit», p. 1; «Der neueste_ Angriff a uf<br />

die Metaphysik», p. 6.<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linoiipo 113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!