16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a Freud y Marx en una dirección optimista. En E ros<br />

and Civilization, Herbert Marcuse trató de rescatar a<br />

ese «Freud revolucionario» al que Fromm había desechado<br />

como un mito y a quien Horkheimer y Adorno había<br />

convertido en un profeta de las tinieblas. Aunque caiga<br />

fuera del esquema cronológico de este trabajo, Eros<br />

and Civilization es una continuación del temprano interés<br />

de la Teoría Crítica por Freud, y como tal merece<br />

una pequeña digresión a esta altura de nuestro relato.<br />

2<br />

A diferencia de los otros miembros centrales del<br />

Institut, Marcuse no se interesó seriamente en el psicoanálisis<br />

hasta su llegada a Estados Unidos. El Marcuse<br />

inicial era demasiado racionalista para encontrar algo<br />

demasiado atrayente en el lóbrego mundo del inconsciente.<br />

Subrayando, como lo hizo, la reconciliación potencial<br />

de sujeto y objeto, en una forma en que Horkheimer<br />

y Adorno, con su énfasis sobre la no identidad,<br />

nunca lo hicieron, Marcuse esta ha menos interesado en<br />

la psicología individual que en la totalidad social. En<br />

la colaboración que escribió para el primitivo estudio<br />

del Institut sobre la autoridad ", evitó reconocer el rol<br />

de la familia como agente de la sociedad, que Fromm<br />

había defendido tan firmemente y los otros todavía no<br />

habían cuestionado.<br />

Y, sin embargo, como ha señalado Paul Robinson ",<br />

había sutiles esbozos de su interés posterior en Freud<br />

en gran parte de la obra que escribió en la década<br />

de 1930. Por ejemplo, al conceder la validez del mo·<br />

mento hedonista en la totalidad dialéctica de razón y<br />

felicidad, Marcuse había protestado contra las tendencias<br />

ascéticas del idealismo. En general, en su crítica<br />

de la explotación había incluido la represión sexual, lo<br />

cual le daba una significación política más allá de su<br />

dimensión meramente psicológica. Más aún, Marcuse ha-<br />

91 MARCUSE, «Autoritlit und Familie in der deutschen Soziologie<br />

bis 1933>>, en Studien über Autorítiit und Familie. Marcuse<br />

también contribuyó con un largo ensayo introductorio sobre la<br />

historia intectual de la idea de autoridad.<br />

" RoBINSON, The Freudian Left, pp. 188-191. ·-<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!