16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Berkeley, las discrepancias eran también un reflejo de<br />

evoluciones más fundamentales en la teoría misma. Así<br />

también pasaba con las nuevas incertidumbres en la<br />

actitud del Institut hacia el activismo político. <strong>Una</strong> de<br />

las características esenciales de la Teoría Crítica desde<br />

sus orígenes había sido su negativa a considerar el marxismo<br />

como un cuerpo cerrado de verdades heredadas.<br />

A medida que la realidad social concreta cambiaba, del<br />

mismo modo, afirmaban Horkheimer y sus colegas, debían<br />

cambiar las construcciones teóricas generadas para<br />

comprenderla. Por consiguiente, con el fin de la guerra<br />

y la derrota del fascismo había surgido una nueva realidad<br />

social que exigía una nueva respuesta teórica. Esta<br />

es la tarea con que se enfrentó la Escuela de Francfort<br />

durante su última década en Estados Unidos. Al examinar<br />

los cambios que sus miembros introdujeron en su<br />

obra teórica, podemos comprender mejor las fuentes de<br />

las discontinuidades que observadores posteriores hallarán<br />

tan inquietantes.<br />

Nuestra discusión se desarrollará del siguiente modo.<br />

Comenzaremos explorando el cambio básico en la Teoría<br />

Crítica, un énfasis nuevo sobre la relación oculta entre<br />

el hombre y la naturaleza. <strong>La</strong> primera parte de nuestra<br />

presentación se centrará en torno a la crítica de la Escuela<br />

de Francfort sobre lo que ella consideraba que<br />

era la relación prevaleciente a través de la mayor parte<br />

de la historia occidental. A esto seguirá una discusión<br />

de la alternativa propuesta, incluyendo sus elementos<br />

más problemáticos. Luego giraremos hacia las conexiones<br />

entre esa alternati\•a y el acento permanente del<br />

Institut sobre la racionalidad y el pensamiento filosófico<br />

en general. Y finalmente, nos centraremos en torno<br />

a las implicaciones del cambio en la teoría para la actitud<br />

del Institut frente a la praxis, la subjetividad y el<br />

utopismo.<br />

Aunque la articulación de los elementos nuevos en<br />

la Teoría Crítica no se produjo hasta finales de la década<br />

de 1940, Horkheimer había reconocido la necesidad<br />

de repensar algunas de las ideas básicas de la Escuela<br />

de Francfort en los años anteriores a la guerra. <strong>Una</strong><br />

de las causas de su disposición a dejar Nueva York era<br />

la impaciencia con sus responsabilidades institucionales,<br />

que impedían la asimilación e interpretación de la inmensa<br />

cantidad de trabajo realizado por el Institut en<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 41 O

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!