16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

del existencialismo político de Marcuse revelaba la distancia<br />

recorrida desde su incorporación al Institut en<br />

1932. Ahora argüía que la posición de Heidegger antes<br />

de Ser y Tiempo era el «mayor avance de la filosofía» ••<br />

para recuperar el sujeto concreto negado por el racionalismo<br />

abstracto, de Descartes a Husserl. Lo que vino a<br />

continuación, sin embargo, fue una reacción en la que la<br />

antropología abstracta sustituyó a la historia concreta<br />

a fin de justificar la ideología naturalista del realismo<br />

heroico. Marcuse citaba a continuación el discurso inaugural<br />

de Heidegger en 1933, «<strong>La</strong> Autoafirmación de la<br />

Universidad Alemana», notoriamente pronazi, para mostrar<br />

de qué modo el existencialismo había reunido fuerzas<br />

con el naturalismo irracional al glorificar la tierra y<br />

la sangre como las verdaderas fuerzas de la historia.<br />

<strong>La</strong> variante política más ortodoxa del existencialismo,<br />

tal como la ejemplificaba Schmitt, resultaba todavía<br />

más siniestra para Marcuse. Al reducir la política a relaciones<br />

existenciales no regidas por normas éticas, Schmitt<br />

y su pandilla habían llevado la noción de soberanía a su<br />

extremo. «<strong>La</strong> soberanía -había escrito Schmítt- es<br />

quien decide en el estado de emergencia>> ". <strong>La</strong> soberanía<br />

estaba así arraigada en el derecho a tomar decisiones,<br />

que había sido conferido al Estado. El individuo,<br />

rescatado antes por la Lebensphilosophie, ahora era<br />

subordinado al Estado. «Con la realización del estado<br />

autoritario-total -escribía Marcuse-, el existencialismo<br />

se deroga a sí mismo -más bien pasa por su abolición»<br />

48• Lo que comenzó como una protesta concluía<br />

así políticamente en una capitulación ante las fuerzas<br />

dominantes de la sociedad.<br />

En todo esto había una pequeña consolación: «Al politizar<br />

conscientemente el concepto de existencia, y al<br />

desprivatizar y desinteriorizar la concepción idealista,<br />

liberal del hombre, la concepción totalitaria del estado<br />

representa un progreso -progreso que conduce más allá<br />

de la base del estado totalitario, propulsando la teoría<br />

más allá del orden social afirmado por ella» ". Sin embargo,<br />

subrayaba Marcuse, debía reconocerse que la<br />

reconciliación ideológica de intereses en el estado vol-<br />

46 1 dem, p. 32.<br />

47 1 de m, p. 36.<br />

48 I dem, p. 38.<br />

49 ldem, p. 39.<br />

www.esnips.com/web/Linotipo 208

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!