16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la guerra. Para Horkheimer, Pollock, Adorno y Lowenthal,<br />

la dominación estaba asumiendo formas no económicas,<br />

cada vez más directas. El modo capitalista de<br />

explotación era visto ahora en un contexto más amplio<br />

como la forma histórica, específica de dominación característica<br />

de la ea burguesa en la historia occidental.<br />

El capitalismo de Estado y el Estado autoritario prefiguraban<br />

el fin, o al menos la transformación radical, de<br />

esa época. <strong>La</strong> dominación, afirmaban, era ahora más :<br />

directa y virulenta sin las mediaciones características<br />

de la sociedad burguesa. En un cierto sentido era la<br />

venganza de la naturaleza por la crueldad y la explotación<br />

de que el hombre occidental la había hecho objeto<br />

durante generaciones.<br />

Retrospectivamente, es posible ver indicios de este<br />

tema en numerosos pasajes de la obra anterior del Institut<br />

', aunque en un rol secundario. Adorno lo había<br />

empleado en su estudio sobre Kierkegaard ' y también<br />

en algunos de sus escritos sobre música 7 anteriores a<br />

su incorporación al Institut. Algunos de los aforismos<br />

de Diimmerung ' habían atacado la crueldad con los<br />

animales y las premisas ascéticas de la ética del trabajo<br />

en una forma que anticipaba la Dialéctica. Lowenthal<br />

había mencionado la noción liberal de la dominación<br />

de la naturaleza mientras criticaba la protesta distorsionada<br />

de Knut Hamsun contra ella '. <strong>La</strong> discusión de<br />

la cultura matriarcal de Fromm contenía dudas explícitas<br />

respecto a la dominación sobre las mujeres en la<br />

5 <strong>La</strong> afirmación en contrario de GOran Therborn me parece<br />

claramente errónea. Véase su «Frankfurt Marxism: A Critique»,<br />

New Left Review, 63 (septiembre-octubre de 1970), p. 76, donde<br />

escribe que la no dominación de la naturaleza «no estuvo pre<br />

sente en el pensamiento de Francfort desde el comienzo. Más<br />

aún, es compartida por su archienemigo, Heidegger».<br />

6 ADORNO, Kierkegaard: Konstruktion des Aesthetischen,<br />

ed. revisada (Francfort, 1966), p. 97.<br />

7 En un ensayo temprano sobre Der Freischütz, ADORNO<br />

dijo que la salvación (Rettung) sólo podría hallarse en una naturaleza<br />

reconciliada; véase sus Moments Musicaux (Francfort,<br />

1964 ), p. 46.<br />

8 HORKHEIMER (Heinrich Regius), DO.mmerung (Zurich, 1934),<br />

pp. 185 y ss. sobre animales, y p. 181 sobre la ética del trabajo.<br />

En Dialektik der Aufkliirung, Horkheimer y Adorno incluyeron<br />

un extenso aforismo sobre «Mensch und Tier}), pp. 295 y ss.<br />

9 LEo LOWENTHAL, Literature and the Irnage of Man (Boston,<br />

1957), p. 197.<br />

\V\VW.esnips.com/web/Linotipo 414

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!