16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong>s razones por las cuales el Institut rechazó la asimilación<br />

que tantos otros refugiados bvscaban ansiosamente<br />

son complejas. El Institut, debiera recordarse,<br />

estuvo originalmente integrado por hombres cuyos compromisos<br />

políticos, aunque en grados diferentes según<br />

los casos, los ligaban al radicalismo de Weimar. A pesar<br />

de la afiliación partidaria de unos pocos entre sus primeros<br />

adherentes, el Institut en su conjunto carecía<br />

de vínculos con cualquier organización política regular.<br />

Además, desde el principio se mantuvo deliberadamente<br />

distante respecto a la jerarquía académica alemana, a<br />

pesar de su conexión irregular con la Universidad de<br />

Francfort. Y finalmente, aunque sus miembros provenían<br />

habitualmente de familias judías asimiladas -aquí<br />

Fromm con su formación más ortodoxa era la excepción<br />

básica-, eran, sin embargo, judíos cuya margina<br />

lidad en la sociedad alemana nunca pudieron superar<br />

totalmente. En suma, a diferencia de muchos otros exiliados<br />

en Estados Unidos, la Escuela de Francfort ya<br />

había tenido algo de grupo marginal antes de verse obligada<br />

a abandonar Alemania.<br />

Previsiblemente, el trauma de la toma nazi del poder<br />

sirvió para reforzar la posición alienada del Institut.<br />

Simbólicamente, en una época u otra muchos de sus<br />

miembros se vieron compelidos a utilizar seudónimos:<br />

Horkheimer fue «Heinrich Regius»; Adorno, «Hektor<br />

Rottweiler»; Benjamin, «Detlef Holz» y «C. Conrad»;<br />

Wittfogel, «Klaus Hinrichs» o «Carl Peterson»; Kirchheimer,<br />

«Heinrich Seitz>>; Massing, «Karl Billinger»; Borkenau,<br />

«Fritz Jungmann>>, y Kurt Mandelbaum, «Kurt<br />

Baumann>>. Hecho más serio todavía, las vidas de varios<br />

hombres conectados con el Institut fueron segadas por<br />

los nazis. Entre éstos se hallaban Andries Sternheim,<br />

Karl <strong>La</strong>ndauer e, indirectamente, Walter Benjamín. Otros,<br />

como Wittfogel y Massing, habían visto el interior de<br />

los campos de concentración, pero tuvieron la suerte<br />

de ser liberados antes de que los campos, y otros lugares<br />

como ellos, se convirtieran en centros de exterminio.<br />

Hay así pocas razones para cuestionar la fuente de la<br />

constante incertidumbre de los miembros del Institut<br />

sobre su seguridad durante muchos años después de su<br />

emigración )l Estados Unidos. Y con esta incertidumbre<br />

vino el vuelco del Institut hacia el interior; Todavía<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 465

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!