16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

endas posteriores en Columbia y en Eclipse of Reason,<br />

Horkheimer amplió esta sugerencia inicial. <strong>La</strong> imitación,<br />

afirmaba, era uno de los medios básicos de aprendizaje<br />

durante la primera infancia. <strong>La</strong> socialización posterior,<br />

sin embargo, enseñaba al niño a renunciar a la imitación<br />

en favor de una conducta racional, dirigida hacia un<br />

objetivo. <strong>Una</strong> de las pautas centrales de la Ilustración<br />

era una correlación fi.logenética de esta pauta ontogenética.<br />

<strong>La</strong> «civilización» occidental comenzó con la mimesis,<br />

pero finalmente la trascendió. «<strong>La</strong> adaptación consciente<br />

y eventualmente la dominación reemplazaron las<br />

diversas formas de mimesis. El progreso de la ciencia<br />

es la manifestación teórica de este cambio: la fórmula<br />

suplanta a la imagen, la máquina de calcular a las danzas<br />

rituales. Adaptarse quiere decir hacerse como el<br />

mundo de los objetos por amor a la autoconservación ".<br />

En la civilización occidental, sin embargo, la mimesis no<br />

estaba totalmente superada. «Si la renuncia final al impulso<br />

mimético», advertía Horkheimer,<br />

no promete conducir a la realización de las potencialidades<br />

del hombre, este impulso quedará siempre<br />

en acecho, listo para irrumpir como una fuerza<br />

destructiva. Es decir, si no hay otra norma que el<br />

statu quo, si toda la esperanza de felicidad que la<br />

razón puede ofrecer es aquella que preserva lo existente<br />

tal como es e incluso aumenta su presión, el<br />

impulso mimético nunca está totalmente superado.<br />

Los hombres retornan a él en una forma represiva<br />

y distorsionada 6 .<br />

Los perseguidores modernos a menudo imitan los gestos<br />

póstumos de sus víctimas; los demagogos frecuentemente<br />

aparecen como caricaturas de sus blancos 66• Incluso<br />

las formas menos virulentas de la cultura de masas<br />

expresan un cierto elemento sádico en su repetición del<br />

statu quo, observación formulada por Adorno en su estudio<br />

sobre el jazz.<br />

<strong>La</strong> mimesis, sin embargo, no era en sí misma una<br />

64<br />

65<br />

60<br />

HORKHEIMER, Eclipse of Reason, p. 115.<br />

Jdem, p. 116.<br />

En Prophets of Deceit (Nueva York, 1949), Leo Lowenthal<br />

y Norbert Gu.terman mencionaron la frecuencia con que los agitadores<br />

antisemitas remedan a los judíos (p. 79).<br />

·-<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 435

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!