16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la identificación como la fuente primaria del superyó,<br />

aunque la identificación fuera una herramienta analítica<br />

útil ". Se equivocaba especialmente, continuaba Fromm,<br />

al basar la identificación del niño con su padre solamente<br />

en el complejo de Edipo y el temor de castración.<br />

Había otros factores específicamente socioeconómicos,<br />

argüía, que también afectaban a la relación de autoridad.<br />

En efecto, el progreso de la misma sociedad significaba<br />

una influencia importante sobre la fuerza relativa<br />

del yo y el superyo al reprimir los impulsos socialmente<br />

peligrosos del id. Con el desarrollo de los poderes productivos<br />

de la humanidad, el control humano de la naturaleza<br />

había crecido, tanto dentro como fuera del hombre.<br />

Esto significaba un aumento de capacidad del<br />

hombre para crear una sociedad racional gobernada por<br />

su yo, antes que por su superyo, formado tradicionalmente.<br />

Freud, sin embargo, había olvidado el lado activo<br />

del desarrollo del yo y realzado excesivamente su cualidad<br />

adaptativa 63• Con un yo fortalecido, continuaba<br />

Fromm, aumentaría al máximo la libertad de la ansiedad<br />

irracional y disminuiría la autoridad derivada del<br />

superyó. Por otra parte, si las condiciones sociales estaban<br />

desfasadas en relación a los poderes productivos, se<br />

obstaculizaría el desarrollo de un yo fuerte, y esto provocaría<br />

una regresión a una autoridad irracional arraigada<br />

en el superyó. Como había demostrado Ferenczi, la<br />

pérdida del yo en situaciones hipnóticas conducía a una<br />

relación de autoridad entre terapeuta y paciente que<br />

resultaba claramente irracional.<br />

Fromm, sin embargo, no estaba completamente satisfecho<br />

con la pérdida del yo como explicación del ardor<br />

con que alguna gente abrazaba la autoridad. Tampoco<br />

estaba dispuesto a aceptar un impulso innato a la subordinación,<br />

como postulaban McDougall o Vierkandt "·<br />

Intentaba, en cambio, integrar su causación histórica<br />

con conceptos psicosexuales derivados principalmente de<br />

Freud. Anticipando su argumento posterior en Escape<br />

from Freedom, presentaba el carácter sadomasoquista<br />

como el núcleo de la personalidad autoritaria. En 1936<br />

lo basaba básicamente en la sexualidad, aunque en su<br />

62 FROMM, «Sozialpsychologischer Teil», p. 84.<br />

63 ldem,"!J. 101.<br />

'11 /dem, p. 110.<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 215

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!