16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

manes quieren conquistar el suelo que nunca poseyeron.<br />

<strong>La</strong> tierra de la leche y la miel esta representada<br />

en el alma alemana por la ñostalgia del sur.<br />

En su formulación final en «Elementos de antisemitismo>><br />

esta idea general fue puesta al día. Los judíos eran<br />

odiados, afirmaban Horkheimer y Adorno, porque secretamente<br />

se los envidiaba. Habiendo perdido incluso su<br />

función económica como intermediarios, parecían encarnar<br />

cualidades tan envidiables como la riqueza sin<br />

trabajo, la suerte sin poder, un hogar sin fronteras y una<br />

religión sin un mito 42•<br />

Por un lado, pues, los judíos representaban un desafío<br />

encubierto a la ética del trabajo y la racionalidad instrumental,<br />

que habían sido elementos importantes en el<br />

logos de la Ilustración. Eran, en una forma peculiar, una<br />

encarnación de la reacción de la naturaleza frente a la<br />

dominación implícita en el programa de la Ilustración,<br />

que, como veremos en el próximo capítulo, fue uno de<br />

los temas fundamentales de <strong>La</strong> dialéctica de la Ilustración.<br />

En esto fueron la Gegenrasse " de los nazis, cuyo<br />

seudonaturalismo era un reflejo distorsionado, incluso<br />

parcialmente una imitación, de la aparente encarnación<br />

por parte de los judíos de la naturaleza no reprimida.<br />

Gegenrasse significaba, en la ideología nazi, una clase de<br />

raza inferior, bastarda. Aquí Horkheimer y Adorno la<br />

usaban irónicamente para indicar el reflejo de las cualidades<br />

pervertidas de los propios nazis.<br />

Por otro lado, los judíos también estaban identificados<br />

con la Ilustración y sus tradiciones racionalistas,<br />

liberales. Como había afirmado Horkheimer en «Los<br />

Judíos y Europa», la emancipación de los judíos había<br />

estado íntimamente conectada con la emergencia de la<br />

sociedad burguesa. Por consiguiente, con la decadencia<br />

de esa sociedad en el siglo xx, la posición de los judíos<br />

se había vuelto extremadamente vulnerable. <strong>La</strong> identificación<br />

era aJgo más que meramente externa o fortuita.<br />

A pesar de la imagen del judío «natural» mencionada<br />

antes, los judíos a través de los siglos habían contribuido<br />

significativamente al «desencanto del mundo» y<br />

a la manipulación de la naturaleza que éste implicaba.<br />

42 HoRKWEIMER y AooRNo, Dialeklik der Aufkli:i c ung, p. 234.<br />

13 Idem, p. 199.<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 379

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!