16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los Studíen fueron el producto de cinco años de trabajo<br />

llevado a cabo por todo el equipo del Institut, con<br />

la excepción de Grossmann y Adorno (que no se convertiría<br />

en miembro oficial hasta después de que éste hubiera<br />

sido completado). En su dedicatoria, recordaban<br />

al principal benefactor del Institut, Felix Weil, quien<br />

había contribuido a persuadir a su padre para que dotara<br />

al Institut a principios de la década de 1920. Fue el<br />

primer fruto real del plan anunciado en la inauguración<br />

de Horkheimer como profesor en Francfort para enriquecer<br />

su perspectiva teórica con investigaciones empíricas.<br />

Aunque toda la información empleada, con una<br />

o dos excepciones, se reunió en Europa bajo la dirección<br />

de Andries Sternheim, los Studíen reconocían la influencia<br />

de un precursor americano, Míddletown, de<br />

Robert Lynd, publicado en 1929. Horkheimer editó la<br />

primera parte, consistente en ensayos teóricos; Fromm,<br />

la segunda, consagrada a estudios empíricos, y Lowenthal,<br />

la tercera, compuesta por investigaciones independientes<br />

de diversos problemas vinculados. Venían a continuación<br />

varios ensayos bibliográficos exhaustivos y resúmenes<br />

en inglés y francés.<br />

Apropiadamente, a la vista de la adhesión del Institut<br />

a la primacía de la teoría, la sección inicial de los Studíen<br />

fue ocupada por tres largos ensayos especulativos<br />

de Horkheimer, Fromm y Marcuse. Un cuarto, preparado<br />

por Pollock, sobre la economía de las relaciones de<br />

autoridad, no fue terminado a tiempo debido a las obligaciones<br />

administrativas del autor. Horkheimer fijó el<br />

tono de todo el volumen en su «Sección General». Comenzó<br />

por establecer las causas de un examen tan atento<br />

del aspecto cultural de la sociedad moderna. Aunque sin<br />

rechazar el énfasis marxista sobre la centralidad de la<br />

subestructura material, afirmó la interacción recíproca<br />

que inevitablemente existía entre ella y la superestructura.<br />

Usando como ejemplos plegarias chinas a los antepasados<br />

y el sistema de castas en la India, exploraba<br />

el «vestigio cultural» " que persiste después que la causa<br />

socioeconómica original ha desaparecido. Los modelos<br />

de conducta e ideológicos pueden haber perdido su justificación<br />

objetiva -es decir, material-, pero persisten<br />

en Handbuch der empirischen Sozialforschung, vol. 11 (Stuttgart,<br />

1969). -<br />

6 HORKHEIMER, «Allgemeiner Teil», p. 19.<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 211

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!