16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong>s dificultades, sin embargo, demostraron con frecuencia<br />

ser mayores de lo que se esperaba, como mostró<br />

la experiencia de Adorno con la Office of Radio Rescarch.<br />

Sus ideas sobre los cambios en las pautas de audición<br />

musical, descritas en el -oapítulo anterior, demostraron<br />

no ser traducibles a hipotesis verificables. <strong>La</strong>s razones,<br />

pensaba Adorno, no eran meramente técnicas. Tres décadas<br />

más tarde, escribiría:<br />

Me parecía, y todavía hoy sigo convencido, que en<br />

la esfera cultural lo que está considerado por la<br />

psicología como un mero «estímulo», es, en realidad,<br />

cualitativamente determinado, un asunto de<br />

«espíritu objetivO>> y cognoscible en su objetividad.<br />

Y o pongo efectos de enunciación y mediación sin<br />

relacionarlos con estos «estímulos», vale decir, al<br />

contenido objetivo ante el cual reaccionan los con·<br />

sumidores en la industria cultural, los oyentes de<br />

radio... Empezar desde las reacciones de los sujetos,<br />

como si ellos fueran una fuente primaria y<br />

final de conocimiento sociológico, me parecía totalmente<br />

superficial y erróneo '.<br />

Lo que afligía particularmente a Adorno era la forma<br />

en que los fenómenos cultumles eran transformados por<br />

sus nuevos colegas americanos en datos cuantitativos. <strong>La</strong><br />

misma equiparación de cultura con cantidades mensurables<br />

le parecía un ejemplo excelente de la reificación<br />

característica de la cultura de masas. «Cuando me enfrenté<br />

con la exigencia de 'medir la cultura' -recordaría<br />

más tarde--, reflexioné que la cultura podría ser precisamente<br />

esa condición que excluye una mentalidad capaz<br />

de medirla» '. Este era un supuesto que volvió improbable<br />

desde el principio el éxito de su colaboración con<br />

<strong>La</strong>zarsfeld, cuya «investigación administrativa» estaba<br />

basada en el empleo riguroso de métodos cuantitativos.<br />

Hacia el verano de 1939 esto resultaba claro para ambos.<br />

<strong>La</strong>zarsfeld escribió a Adorno una carta de cinco páginas<br />

expresando su total desilusión con el resultado de<br />

su asociación 1 0, Su tono era enfático, incluso áspero a<br />

8 THEODOR W. ADORNO, «Scientific Experiences of a European<br />

Scholar in America», en The lntellectual Migration, p. 343.<br />

' I dem, p. 347.<br />

1° Carta de <strong>La</strong>zarsfeld a Adorno, sin fechar (colección de<br />

vvvvw.esnips.com/web!Linotipo 364

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!