16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la clase obrera americana, Horkheimer podía sentirse<br />

preocupado por la reacción de los derechistas americanos<br />

ante «una pandilla de intelectuales nacidos en el<br />

extranjero que metía la nariz en los asuntos privados<br />

de los trabajadores americanos». Este sentimiento de<br />

inseguridad, combínado con el deseo tradicional del Institut<br />

de seguir siendo una institución científica, antes<br />

que política, dieron como resultado su enmienda de los<br />

pasajes más inflamatorios en los textos de Benjamin.<br />

Por otro lado, está igualmente claro que la Zeitschrift<br />

imprimió algunos ensayos de Benjamin con los que Horkheimer<br />

y Adorno no estaban totalmente de acuerdo<br />

-«<strong>La</strong> obra de arte en la época de su reproductibilidad<br />

técnica» e «<strong>Historia</strong> y coleccionismo: Eduard Fuchs» 111\<br />

que resultaban bajo algunos aspectos demasiado radicales<br />

para su gusto. No obstante, ignoramos hasta qué<br />

punto las versiones publicadas sufrieron alteraciones ''".<br />

<strong>Una</strong> parte de la obra de Benjamin, una sección importante<br />

de Passagenarbeit, fue rechazada totalmente, básicamente,<br />

parece ser, a causa de las reservas de Adorno.<br />

En 1936, Benjamin se había sentido muy impresionado<br />

por las poco conocidas especulaciones cosmológicas de<br />

Auguste Blanqui, el revolucionario francés del siglo XIX,<br />

que aparecieron en un libro de Blanqui titulado L'Eternité<br />

par les Astres '". A Benjamin le parecía que la concepción<br />

mecánica de la naturaleza de Blanqui estaba<br />

vinculada a su orden social, dominado por una especie<br />

de eterno retorno. Lo que Benjamin intentaba hacer en<br />

su ensayo, que se tituló «El París del Segundo Imperio<br />

en Baudelaire», era desarrollar la relación oculta entre<br />

Blanqui y el poeta que ocupa el lugar central en toda la<br />

obra de Benjamín, Baudelaire. En ensayo estaba concebido<br />

como la segunda parte de un estudio que constaba<br />

de tres, una versión más centrada de Passagenarbeit y<br />

provisionalmente titulada París, capital del Siglo Dieci-<br />

11s BENJAMIN. «Eduard Fuchs, der Sammler und der Historiker",<br />

ZfS VI, 2 (1937), y «L'Oeuvre d'art a !'époque de sa reproduction<br />

mécanisée», lfS V, 1 (1936). {Ambos en Discursos interrumpidos<br />

I, Madrid, 1973). .<br />

l ao Hildegaard Brener ha argüido que, conforme a la copia<br />

original en el Potsdam Zentralarchiv en Alemania Oriental, los<br />

cambios fueron sustanciales; véase su trabajo en Die neue Linke<br />

nach Adorno, p. 162.<br />

1 1 Briefe, vol. II, p. 742.<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 338

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!