16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tunamente esto iba a cambiar, pero durante la década<br />

de 1930, quizá la década más fructífera en la historia del<br />

Institut, la integración de teoría racional, imaginación<br />

estética y acción humana pareció al menos una esperanza,<br />

aunque frágil e incierta.<br />

Puede leerse la supervivencia de esa esperanza entre<br />

líneas de la obra que ocupó a Marcuse durante sus últi·<br />

mos años de actividad con el Institut, Reason and Revolution<br />

m. Escrita en gran medida para rescatar a Hegel<br />

de su asociación con el nazismo en las mentes america<br />

nas -el núcleo de su razonamiento era que la teoría<br />

crítica de Hegel, incluido su discutible énfasis sobre el<br />

Estado, era inherentemente racionalista, mientras que<br />

los nazis eran irracionalistas en la tradición del romanticismo<br />

organicista-, sirvió también como la primera<br />

introducción amplia de la Teoría Crítica a una audiencia<br />

de lengua inglesa "'. Como se observó antes, Reason and<br />

Revolution mostró la distancia que Marcuse había recorrido<br />

en la década que siguió a su ruptura con Heidegger;<br />

tanto era así que en los aspectos más fundamentales el<br />

libro coincidía con los principios articulados por Horkheimer<br />

en sus ensayos para la Zeitschrift.<br />

Como Horkheimer, Marcuse estaba dispuesto a demostrar<br />

el impulso negativo, crítico, del racionalismo<br />

hegeliano. Como haría con Freud mucho más tarde, estaba<br />

ansioso por invertir la imagen conservadora de<br />

Hegel. Estaba igualmente preocupado por las formas en<br />

que éste elemento radical había sido eliminado en la<br />

obra de Hegel por sus sucesores positivistas. En críticas<br />

extensas de Comte, Stahl y von Steim, Marcuse trató de<br />

exponer sus implicaciones políticas conservadoras, como<br />

Horkheimer había hecho con los vástagos positivistas del<br />

siglo xx. Marcuse también se centró en las conexiones<br />

entre Marx y Hegel, continuando sus análisis anteriores<br />

sobre la unidad entre la obra inicial y tardía de Marx.<br />

Los elementos hegelianos en el pensamiento de Marx<br />

no eran una fuente de obstáculos para Marcuse, como<br />

"' Nueva York, 1941. Parte del libro apareció en los SPSS<br />

como Marcuse, «An Introduction to Hegel's Philosophy», VIII, 3<br />

(1939).<br />

1 74 Irónicamente a la luz de su actitud posterior, Marcuse<br />

halagó a su audiencia americana en su introducción al citar la<br />

convicción d Hegel de que el espíritu racional de Estados Unidos<br />

lo convértiría en la «tierra del futuro» (Reason -and Revolution,<br />

p. xv).<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!