16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

lógica. Publicado en forma compendiada en el volumen<br />

de 1941 de Radio Research, el ensayo tropezó con una<br />

oposición considerable entre los comentaristas americanos.<br />

Y en años posteriores Adorno admitiría que uno<br />

de sus argumentos había quedado obsoleto: «que la sinfonía<br />

radial no era-una sinfonía en absoluto, una tesis<br />

derivada de las alteraciones de sonido producidas por la<br />

tecnología ... que han sido superadas desde entonces por<br />

las técnicas de alta fidelidad y la estereofonía» ". En general,<br />

sin embargo, puede afirmarse que la crítica musical<br />

de Adorno halló una audiencia desfavorable en Estados<br />

Unidos, lo cual se debió sólo parcialmente al hecho<br />

de que estuviera escrita básicamente en alemán.<br />

El traslado a Los Angeles en 1941 puso fin a la colaboración<br />

esporádica de Adorno con <strong>La</strong>zarsfeld. Condujo<br />

también a un desplazamiento de su atención desde el<br />

consumo y la recepción de la música hacia su producción.<br />

Discutir las complejidades de su obra en este área<br />

más detalladamente de como se lo ha hecho, y no digamos<br />

analizarla críticamente, excedería mi capacidad. No<br />

obstante, pueden formularse ciertos puntos vinculados<br />

a la obra restante del Institut.<br />

En Nueva York, Adorno había dado los retoques finales<br />

a su estudio sobre Wagner, partes del cual habían<br />

aparecido en la Zeitschrift en 1939 ". <strong>La</strong> publicación del<br />

manuscrito completo fue diferida hasta su retorno a Alemania,<br />

en la década de 1950. Muchas de las categorías<br />

que empleaba, no obstante, demostraban la proximidad<br />

de espíritu de esta obra a otros ejemplos del pensamiento<br />

del Institut en la década de 1930. Por ejemplo, Adorno<br />

empleaba la noción de «carácter social» de Fromm para<br />

integrar el antisemitismo de Wagner, sus poses antiburguesas<br />

y su seudorebeldía con ciertos rasgos de su música.<br />

Aquí introducía términos como «Compositor-conductor»<br />

y el «tipo gesticular» de composición para iluminar<br />

el contenido social de la música. Otro concepto nuevo<br />

era «fantasmagoría», que indicaba la tendencia de Wagner<br />

a enmascarar la génesis psicológico-social de su música<br />

haciéndola aparecer como derivada de fuentes «na-<br />

9 8 «Scientific Experiences», p. 352.<br />

" ADORNO, «Fragmente über Wagner», ZfS VIII, 1/2 (1939).<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 316

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!