16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

jetividad racional iba a establecer y justificar las<br />

verdades esenciales fundamentales de las cuales dependía<br />

toda la verdad práctica y teórica. <strong>La</strong> esencia<br />

del hombre y de las cosas se contiene en la libertad<br />

del individuo pensante, el ego sagita. Al final de<br />

esta era, el conocimiento de la esencia tiene primariamente<br />

la función de atar la libertad crítica del<br />

individuo a las necesidades predeterminadas, incondicionalmente<br />

válidas, del individuo '".<br />

<strong>La</strong> fenomenología de Husserl, proseguía Marcuse, fue<br />

un intento de rescatar la teoría burguesa, un intento<br />

que había fracasado. Scheler, por otro lado, se adscribía<br />

a un esencialismo que era secretamente una ideología del<br />

autoritarismo. <strong>La</strong> teoría materialista, por el contrario,<br />

«recoge el concepto de esencia donde la filosofía lo<br />

trató por última vez como un concepto dialéctico -en<br />

la Lógica de Hegel»» "'. Debía relacionar el concepto a<br />

una praxis humana, dinámica, como había hecho Marx.<br />

Aquí el viejo Marcuse heideggeriano claramente se había<br />

desvanecido. En «El concepto de esencia• escribió:<br />

Desde Dilthey, las diversas tendencias de la Lebensphilosophie<br />

y el existencialismo se han preocupado<br />

por la 'historicidad' concreta de la teoría ... Todos<br />

estos esfuerzos tenían que fracasar, ya que estaban<br />

vinculados (al principio inconscientemente, luego<br />

conscientemente) a los mismos intereses y objetivos<br />

a cuya teoría se oponían. No atacaron los presupuestos<br />

de la abstracción de la filosofía burguesa:<br />

la falta de libertad y desvalimiento reales del individuo<br />

en un proceso de producción arcaico 168•<br />

En su ensayo «Filosofía y Teoría Crítica», Marcuse<br />

aclaró las razones por las cuales la filosofía burguesa<br />

había estado tan herméticamente aislada: «El filósofo<br />

sólo puede participar en las luchas sociales en la medida<br />

en que no es un filósofo profesional. Esta 'división<br />

del trabajo', también, resulta de la separación moderna<br />

de los medios de producción materiales y mentales, y<br />

la filosofía no puede superarla. El carácter abstracto<br />

te& «The Concept of Essence», p. 44.<br />

ter Idení,' p. 69.<br />

tes 1 dem, p. 78.<br />

www.esnips.com/web/Linotipo 137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!