16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

hemos notado en anteriores ocasiones, el objetivo de<br />

una libertad positiva implícitamente apoyado por la Escuela<br />

de Francfort se basaba en la unificación de intereses<br />

particulares y universales. Pero, por otra parte, la<br />

libertad negativa era un momento en la totalidad dialéctica.<br />

El sujeto burgués era así libre y esclavo al mismo<br />

tiempo. En la identidad forzada del hombre-masa<br />

con la totalidad social, sin embargo, no había libertad<br />

en absoluto. Al menos la sociedad burguesa primitiva<br />

había contenido contradicciones tangibles que preservaban<br />

las negaciones de sus tendencias dominantes. Horkheimer,<br />

como se recordará, había defendido el egoísmo<br />

por su reconocimiento del momento de felicidad individual<br />

preservado en la genuina reconciliación de las contradicciones.<br />

Marcuse había desarrollado argumentos similares<br />

en su defensa limitada de las filosofías hedonistas.<br />

Ahora parecía que la misma existencia de contradicciones,<br />

o al menos la conciencia de su existencia, estaba<br />

en peligro, aun cuando el capitalismo no hubiera sido<br />

reemplazado por el socialismo '"'. En lo que Marcuse<br />

haría célebre más tarde como la sociedad «Unidimensional»,<br />

el poder redentor de la negación se hallaba casi<br />

totalmente ausente. En su lugar había quedado una parodia<br />

cruel del sueño de la libertad positiva. :(,a Ilustración,<br />

que había tratado de liberar al hombre, irónicamente<br />

había servido para esclavizarlo con medios mucho<br />

más eficaces que nunca. Sin un mandato claro para<br />

la acción, el único curso abierto para quienes todavía<br />

podían escapar al poder embrutecedor de la industria<br />

cultural consistía en preservar y cultivar los vestigios<br />

de negación que aún quedaban. «<strong>La</strong> teoría filosófica por<br />

sí misma es incapaz de hacer que la tendencia barbarizadora<br />

o la perspectiva humanista prevalezcan en el futuro»,<br />

advertía Horkheirner. «Sin embargo, al hacer justicia<br />

a aquellas imágenes a ideas que en determinadas<br />

épocas dominaron la realidad a modo de absolutos -por<br />

ejemplo, la idea de individuo tal corno dominó la era<br />

100 Los críticos marxistas más ortodoxos de la Escuela de<br />

Francfort siempre han señalado la continuación de las contradicciones<br />

bajo el capitalismo. Véase, por ejemplo, PAUL MATTIC,<br />

«The Limits of Integration)), en The Critica! Spirit: Essays m<br />

Honor of Hllrbert Marcuse, ed. por Kurt H. Wolff y Barrington<br />

Moore, Jr. (Boston,<br />

-.<br />

1967).<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 445

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!