16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sobre esta conexión entre la Viena liberal y el método<br />

original de Freud, advertirá lo grande que fue<br />

como pensador. Con la decadencia de la vida familiar<br />

de la clase media, su teoría alcanzó ese nuevo<br />

estado expresado en «Jenseits des Lustprinzips» y<br />

los escritos siguientes. Ese giro de su filosofía prueba<br />

que él, en su obra particular, comprendió los<br />

cambios señalados en el capítulo del artículo sobre<br />

la Razón (probablemente parte de «Razón y autoconservación»,<br />

de Horkheimer), consagrado a la<br />

decadencia de la familia y el individuo. <strong>La</strong> psicología<br />

sin libido en cierto modo no es psicología, y<br />

Freud fue lo bastante gtande para apartarse de la<br />

psicología dentro de su propio ámbito. <strong>La</strong> psicología<br />

en sentido propio es siempre psicología del individuo.<br />

Donde ésta resulta necesaria, tenemos que<br />

referirnos ortodoxamente a los primeros escritos<br />

de Freud. <strong>La</strong> serie de conceptos conectados con el<br />

Todestrieb (pulsión de muerte) son categorías antropológicas<br />

(en el sentido alemán de la palabra).<br />

Incluso allí donde no estamos de acuerdo con la<br />

interpretación de Freud y con el empleo que hace<br />

de ellos, hallamos que su intención objetiva es profundamente<br />

correcta y que ellos revelan la gran<br />

sagacidad de Freud respecto de esta situación. Su<br />

evolución lo ha llevado a conclusiones no muy distantes<br />

de las del otro gran pensador del mismo período,<br />

Bergson. Freud objetivamente se ausentó<br />

del psicoanálisis, mientras que Fromm y Horney<br />

retornan a la psicología vulgar e incluso psicologizan<br />

la cultura y la sociedad 81•<br />

En esta carta se expresan varias diferencias fundamentales<br />

de opinión con Fromm. En primer lugar, Horkheimer<br />

negaba la acusación de que los elementos burgueses<br />

admitidamente presentes en el pensamiento de<br />

Freud fueran inequívocamente desafortunados. Como<br />

ya había afirmado en «Teoría Crítica y Tradicional» ",<br />

ningún pensador puede escapar completamente a su<br />

origen social. «Mientras más grande es una obra, más<br />

81 Carta de Horkheimer a Lowenthal, del 31 de octubre de<br />

1942 desde Pacific Palisades, California (colección de Lowenthal).<br />

82 HoRKlñ:IMER, «Traditionelle und kritische Thorie», ZfS<br />

VI, 2 (1937), p. 276.<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!