16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

había convertido sólo en un instrumento de las fuerzas<br />

dominantes en la sociedad.<br />

Había anticipaciones evidentes de· esta decadencia<br />

del lenguaje en el documento cultural que HoPkheimer<br />

y Adorno escogieron para estudiar en el primero de sus<br />

dos excursos en la Dialéctica, la Odisea de Homero. <strong>La</strong><br />

estratagema con que Ulises engañó al cíclope al llamarse<br />

a sí mismo «Nadie» era también una negación de su<br />

identidad, que para la mentalidad primitiva del gigante,<br />

ariterior a la Ilustración, era una con su nombre. En<br />

última instancia, sin embargo, la víctima de la estratagema<br />

fue el propio Ulises, ya que el hombre occidental<br />

había en efecto perdido su ·identidad, así como el lenguaje<br />

capaz de conceptualización y negación había sido<br />

sustituido por un lenguaje capaz solamente de actuar<br />

como un instrumento del statu quo.<br />

También en otros sentidos la épica de Homero -o<br />

más correctamente, a medias épica mítica, a medias protonovcla<br />

racional- había anticipado los temas centrales<br />

de la Ilustración. Un ejemplo estaba en la comprensión<br />

de que la autonegación y el renunciamiento eran el precio<br />

de la racionalidad subjetiva. Como hemos notado en<br />

el capítulo segundo, al discutir «El Egoísmo y el Movimiento<br />

para la Emancipación>> de Horkheimer, «Sobre<br />

el Hedonismo» de Marcuse, y otros ejemplos de la obra<br />

inicial del Institut, el ascetismo bajo todas sus formas<br />

fue un blanco frecuente de críticas. En la Dialéctica la<br />

crítica se ampliaba: «la historia de la civilización es la<br />

historia de las introversiones del sacrificio; en otras<br />

palabras, la historia del renunciamiento» 40• En efecto,<br />

esa negación inicial de la unidad del hombre y la natu- ·<br />

raleza estaba en el raíz de todas las insuficiencias posteriores<br />

de la civilización. <strong>La</strong> Odisea abundaba en ejemplos<br />

claros de la relación inherente entre renunciamiento<br />

y autoconservación en el pensamiento occidental: la negativa<br />

de Ulises a comer lotos o el ganado de Hiperión,<br />

su acostarse con Circe sólo después de haberle arrancado<br />

el juramento de que no lo transformaría en un<br />

10 Dialektik der AufkWrtmg, p. 71. En Eros and Civilizati011<br />

Marcuse escribió que «el héroe de la cultura predominante es el<br />

rebldc tramposo (y sufriente) contra los dioses que crea la cultura<br />

al prccj.o del dolor perpetuo» (p. 146). Como prototipo usaba<br />

no a Ulises, sino a Promctco.<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 425

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!