16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el partido socialdemócrata, al cual se había unido dos<br />

años antes, para protestar contra su traición al proletariado.<br />

Después del fracaso subsiguiente de la revolución<br />

alemana, dejó la política completamente para estudiar<br />

filosofía en Berlín y Friburgo, donde recibió su docto·<br />

rado con una disertación sobre el Künstlerroman (nove·<br />

las en las que los artistas desempeñaron papeles claves).<br />

Durante los próximos seis años ensayó la venta de libros<br />

y las actividades editoriales en Berlín. En 1929 regresó<br />

a Friburgo, donde estudió con Husserl y Heidegger,<br />

quienes ejercieron ambos un impacto considerable sobre<br />

su pensamiento. Durante· este período Marcuse pu·<br />

blicó por primera vez varios artículos sobre Philomphis·<br />

che Hefte de Maximilian Beck y Die Gesellschaft de<br />

Rudolf Hilferding. Su primer libro, <strong>La</strong> ontología de Hegel<br />

y la fundación de una teoría de la historicidad ", apare·<br />

ció en 1932, mostrando las huellas de su mentor Hei·<br />

degger, para quien lo había preparado como Habilita·<br />

tionschrift. Antes de que Heidegger pudiera tomar a<br />

Marcuse como asistente, sin embargo, sus relaciones se<br />

volvieron tensas: las diferencias políticas entre el es·<br />

tudiante con inclinaciones marxistas y el profesor cada<br />

vez más derechista fueron sin duda una de las causas.<br />

Sin perspectivas de trabajo en Friburgo, Marcuse aban·<br />

donó esa ciudad en 1932. EL Kurator de la Universidad<br />

de Francfort, Kurt Riezler, a quien Husserl había pedido<br />

que intercediera por Marcuse, lo recomendó a Hork·<br />

heimer.<br />

En el segundo número de la Zeitschrift Adorno re·<br />

señó <strong>La</strong> Ontología de Hegel y halló su alejamiento de<br />

Heidegger promisorio. Marcuse, escribió, estaba alejándose<br />

de «El Significado del Ser» hacia la amplitud del<br />

ser·en-eJ.mundo (Seienden), de la ontología fundamental<br />

hacia la filosofía de la historia, de la historicidad (Ces·<br />

chichtlichkeit) hacia la historia» ". Aunque Adorno sen·<br />

tía que pasaría un tiempo antes de que Marcuse pudiera<br />

despojarse totalmente de su servidumbre a Heidegger,<br />

la posibilidad de una integración afortunada de su apro·<br />

ximación a la filosofía con la del Institut le pareció fa.<br />

vorable. Horkheimer estuvo de acuerdo, y así en 1933<br />

84 HERBERT MARCUSE, H egels Ontologie und die Grundlegung<br />

einer TheoYie der Geschichtlichkeit (Francfort, 1932)._<br />

" ADORNO, reseña de Hegels Ontologie, ZfS, I, 3 (1932), p. 410.<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!