16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

subrayaba la necesidad de desenmascararse la dominación<br />

en cualquier forma política, ya fuera fascista, ostensiblemente<br />

socialista, o de otro tipo. Desde sus primeros<br />

años en Francfort el Institut se había mostrado e,scéptico<br />

frente al experimento soviético. Con el tiempo, el escepticismo<br />

se había convertido en franca desilusión. Como<br />

había afirmado Pollock, la Unión Soviética no era más<br />

que un sistema capitalista de estado con poco que la<br />

distinguiera de sistemas similares de Occidente. <strong>La</strong> diferencia<br />

clave con Shils y otros pensadores americanos<br />

radicaba en que el Institut se rehusaba a contrastar el<br />

totalitarismo con un pluralismo no ideológico, libertario,<br />

individualista, como si éste fuera su polo opuesto. Como<br />

hemos visto al examinar su análisis de la cultura de masas<br />

en Occidente, el Institut veía la dominación trabajando<br />

en formas nuevas y sutiles para destruir los vestigios<br />

de una verdadera individualidad tras una fachada<br />

de diversidad. <strong>La</strong> dialéctica de la Ilustración hacía extensivo<br />

su sombrío análisis de las tendencias actuales<br />

a todas las sociedades modernizadas. Así, en un sentido,<br />

la Escuela de Francfort coincidía en que la dicotomía<br />

entre izquierda y derecha, al menos como encarnaba en<br />

las estructuras políticas del momento, ya no era relevante.<br />

Donde discrepaba, por supuesto, era en el nivel<br />

de la teoría, donde sus simpatías continuaban siendo<br />

básicamente las mismas de antes.<br />

The Authoritarian Personality daba poca evidencia<br />

directa de este pesimismo. Se abstenía de ofrecer conclusiones<br />

sobre la prevalencia del autoritarismo dentro<br />

de la sociedad en su conjunto mediante extrapolaciones<br />

de su muestra limitada. No iba tan lejos como el proyecto<br />

inédito sobre la clase obrera al ofrecer porcentajes de<br />

individuos de alta y baja puntuación dentro de la muestra<br />

de población escogida. En cambio, simplemente presentaba<br />

una tipología descriptiva de caracteres autoritarios<br />

y no autoritarios, sin insinuar nada sobre su frecuencia<br />

respectiva. En alguna ocasión, no obstante, ofrecía<br />

indicios acerca del número de personalidades autoritarias<br />

en su muestra. Así, por ejemplo, Adorno escribió<br />

que «uno de los resultados desagradables de nuestros<br />

estudios, que debe ser enfrentado directamente, es que<br />

este proceso de aceptación social del seudoconservadorismo<br />

ha ¡{vanzado mucho, que ya se ha asegurado una<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 403

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!