16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y que el gesto de rebelión se asoció siempre en el jazz<br />

la disposición a una ciega obediencia, al modo como,<br />

según la psicología analítica, ocurre al tipo sadomasoquístico»<br />

61•<br />

Podría alegarse que, al denigrar la contribución negra<br />

al jazz, Adorno exhibía un etnocentrismo europeo<br />

característico. En verdad, había una veta provinciana en<br />

su modo de ser que afloraba acabadamente en su falta<br />

de interés en las formas musicales no occidentales. Hans<br />

Mayer, que había conocido a Adorno desde 1934, advirtió<br />

en una oportunidad esta cualidad de su personalidad:<br />

«Adorno, que yo sepa, nunca realizó un viaje por el simple<br />

deseo de ver. Europa le bastaba completamente.<br />

Sin China ni India, sin Tercer Mundo, sin democracias<br />

populares ni movimiento obrero. Incluso en sus necesidades<br />

de experiencia vital, continuó siendo un ciudadano<br />

-y soberano- de un pequeño estado» 68 • No obstante,<br />

debe también recordarse que el jazz que le preocupaba<br />

más era la variedad producida por Tin Pan<br />

Alley, no la variedad menos popular enraizada en la<br />

misma cultura negra. Gran parte de su aparente insensibilidad<br />

provino de su fracaso para establecer la distinción<br />

apropiada entre las dos.<br />

Desde un punto de vista puramente musical, el jazz,<br />

afirmaba Adorno, estaba completamente en bancarrota.<br />

Su ritmo y síncopa derivaban de la marcha militar, lo<br />

cual sugería su relación implícita con el autoritarismo,<br />

a pesar de su prohibición en Alemania. El jazz «Cooh<br />

resultaba similar al impresionismo musical de Debussy<br />

y Delius, pero diluido y más convencional. Su elemento<br />

subjetivo venía de la música de salón, pero hacía ya<br />

tiempo había perdido toda espontaneidad. En efecto, todo<br />

intento de reintroducir elementos de verdadera espontaneidad<br />

era rápidamente absorbido en su sistema reificado.<br />

«<strong>La</strong> seudovocalización del jazz --escribía Adorno<br />

en otro análisis más sobre el tema- corresponde a la<br />

eliminación del piano, el instrumento 'privado' de la<br />

clase media en la era del fonógrafo y la radio» 6' . El<br />

67 «Moda sin tiempo (Sobre el Jazz)», Prismas, p. 127.<br />

es HANS MAYER, Dar Riipresentant und der Miirtyrer (Francfort,<br />

1971), pp. 156-157.<br />

69 Reseña de American Jazz Music, de WILDER HossoN, y<br />

Jazz Hot and Hybrid, de WINTHROP SARGEANT, escrita con la colaboración<br />

de Eunice Cooper, en SPSS IX, 1 (1941), p. 169. Adorno<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 306

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!