16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

escritura de Marcuse siempre contenía una fe implícita<br />

en la posible realización de la V ernunft en el mundo social.<br />

<strong>La</strong> Lebensphilosophie de fines del siglo XIX parece<br />

haber influido menos sobre él que sobre Horkheimer.<br />

Como ha observado Jiirgen Habermas '", Marcuse fue<br />

mucho más receptivo a la filosofía del siglo xx que cualquier<br />

otro pensador filosófico del Institut. Sus experiencias<br />

con Husserl y Heidegger dejaron una honda huella,<br />

aunque su influencia disminuyera mucho durante sus<br />

años con el Institut. Además, su estilo de filosofar era<br />

siempre más discursivo que el de Horkheimer o Adorno,<br />

posiblemente a causa de que no compartía su activo<br />

interés estético. Pero su estilo era quizá también un reflejo<br />

de su creencia de que escribir en una forma lineal,<br />

no aforística, sistemática, era una forma eficaz de analizar<br />

y representar la realidad. Marcuse nunca realzó la<br />

intangibilidad bilderlos (sin imagen) del «Otro• utópico,<br />

como hicieron las otras figura> importantes de la Escuela<br />

de Francfort.<br />

Sin insinuar que Marcuse continuara siendo el mismo<br />

pensador que había sido antes de 1932, resulta útil, no<br />

obstante, examinar sus escritos anteriores al Institut<br />

para comprender su contribución a la Teoría Crítica, así<br />

como su obra posterior, que a veces ha sido considerada<br />

como un retorno a su período heideggeriano '". Mientras<br />

Marcuse estuvo en Friburgo, su pensamiento estaba<br />

considerablemente imbuido de categorías fenomenológicas.<br />

Al mismo tiempo, se había comprometido firmemente<br />

con el marxismo, aunque sin ninguna afiliación<br />

partidiaria específica. Sus esfuerzos para combinar los<br />

dos sistemas aparentemente irreconciliables anticiparon<br />

intentos similares llevados a cabo por Merleau-Ponty y<br />

Sartre después de la guerra. En el primer artículo que<br />

publicó, «Contribuciones para una Fenomenología del<br />

Materialismo Dialéctico» '", puede reconocerse todo el<br />

vocabulario especial de Heidegger: Sorge (cuidado), Ges-<br />

14o HABERMAS, «Zum Geleih, en Antworten auf Herbert Mar<br />

cuse, ed. por Jürgen Habermas (Francfort, 1968), pp. 11-12.<br />

141<br />

. Véase, por ejemplo, ALFRED SCHMIDT, «Existential-Ontologie<br />

und historischer Materialismus bei Herbert Marcuse)'• Antworten<br />

auf Herbert Marcuse; y PAUL PICCONE y ALEX DESFINI,<br />

«Marcuse's Heideggerian Marxism''• Telas (otoño de 1970).<br />

142 MARCUSE, «Beitr3ge zu einer Phiinomenologie des historischen<br />

Matefialismus•, Philosophische Hefte !, 1 (1928).<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!