16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tipo de análisis psicológico utilizado en los diversos<br />

estudios. Aunque la perspectiva básica era la freudiana,<br />

al esquema analítico se sumaba una cierta medida de<br />

psicología del yo, la misma psicología del yo de Hartmann<br />

y Fris cuyas implicaciones conformistas habían<br />

sido criticadas por Adorno en otro lugar ". De igual<br />

modo, el uso que se hacía en The Authoritarian Personality<br />

de una tipología del carácter a primera vista parecía<br />

contradecir la crítica que Adorno había formulado<br />

a la tipología de Fromm ". Al describir tipos de carácter<br />

integrados, él y sus colegas parecían estar abandonando<br />

esa insistencia sobre la no identidad que era uno de los<br />

preceptos centrales de la Teoría Crítica. Adorno, seguramente,<br />

intentaba anticiparse a esta crítica defendiendo<br />

el empleo de una tipología por razones históricas:<br />

<strong>La</strong> razón de la persistente plausibilidad del enfoque<br />

tipológico, sin embargo, no es biológica y estática,<br />

sino justamente lo contrario: dinámica y SO·<br />

cial... <strong>La</strong>s marcas de la represión inicial quedan<br />

dentro del alma del individuo ... El individualismo,<br />

opuesto al encasillamiento humano, puede en última<br />

instancia llegar a ser un mero velo ideológico en<br />

una sociedad que en realidad es inhumana... En<br />

otras palabras, la crítica de la tipología no debiera<br />

olvidar el hecho de que gran cantidad de hombres<br />

ya no son, o más bien nunca fueron, {(individuos»<br />

en el sentido de la filosofía decimonónica tradicional<br />

z ¡.¡.<br />

Esto, sin embargo, podría explicar el uso de una tipología<br />

para explicar personalidades reificadas, pero no aquellas<br />

que todavía conservaban algo de auténtica subjetividad.<br />

Estas, presumiblemente, serían las más tolerantes,<br />

pero Adorno también empleaba una tipología para<br />

describirlas.<br />

En general, sin embargo, la situación era considerablemente<br />

más complicada de lo · que una lectura apresu-<br />

26 <strong>La</strong> difusión de la psicología del yo, sugirió Adorno en un<br />

ensayo posterior, era un ejemplo de una sociedad en la que los<br />

individuos reflejan tendencias objetivas como autómatas; ADOR­<br />

NO, «Sociology and Psychology>>, New Left Review, 47 (enerofebrero<br />

de 1968), p. 95.<br />

n Para esta crítica, véase arriba, capítulo III, pp. 178 y ss.<br />

::¡¡ The Authoritarian Personality, vol. II, p. 747.<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 372

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!