16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que las películas sonoras -staban socavando el potencial<br />

revolucionario del cine y proponía a Adorno un estudio<br />

en colaboración de sus efectos. Este, sin embargp, no se<br />

produciría, a causa de la muerte de Ben jamin. <strong>La</strong> obra<br />

posterior del Institut sobre la cultura de masas, en la<br />

década de 1940, de la que nos ocuparemos ahora, carecía<br />

del ímpetu optimista de su análisis. El espíritu de esa<br />

obra se hallaba mucho más cercano a lo expresado en<br />

una observación ahora célebre que Benjamín había formulado<br />

en un período anterior (y que fue empleada<br />

mucho más tarde para cerrar One-Dimensional Man de<br />

Marcuse): «Sólo por amor a los desesperados conservamos<br />

todavía la esperanza)) ::14•<br />

En la década de 1940, un cierto número de miembros<br />

del Institut dedicó su tiempo a investigar la cultura<br />

popular americana. En 1941 los Studies in Philosophy<br />

and Social Science editaron un número especial sobre<br />

comunicaciones de masas, en cooperación con la Office<br />

of Radio Research de <strong>La</strong>zarsfeld, ahora en Columbia.<br />

Lo abría Horkheimer con una «Notes on Institut Activities»<br />

que contenían la formulación más concisa de los<br />

principios de la Teoría Crítica aparecida en inglés. <strong>La</strong>zarsfeld<br />

firmaba una comparación de «Administrative<br />

and Crítica! Communications Research» donde subrayaba<br />

sus rasgos compatibles. Seguían artículos de Herta<br />

Herzog, Harold <strong>La</strong>sswell, William Dieterle, Charles A.<br />

Siepmann y Adorno ':;. En el número siguiente, último<br />

que aparecería de los Studies, Horkheimer usaba Art and<br />

Prudence, de Mortimer Adler, como pretexto para una<br />

denuncia general de la cultura de masas '1', muchos de<br />

mecanismos de defensa clásicos en el psicoanálisis. Véase ANNA<br />

FREUD, The Ego and the Mechanisms of Defense, ed. revisada<br />

(Nueva York, 1966), pp. 109f.<br />

'l 11 <strong>La</strong> observación se halla en el estudio de Benjamin sobre<br />

Wahlverwandtschaften de Goethe, en Neue Deutsche Beitriige II,<br />

1 (abril de 1924), y está citada en One-Dimensional Man (Boston,<br />

1964 ), p. 257.<br />

21:> HERTA HERZOG, «Ün Borrowed Experience: An Ana1ysis<br />

of Listening to Daytime Sketchcs)); HAROLD LASSWELL, «Radio<br />

as an Instrument of Reducing Personal Insecurity)>; CHARLES<br />

A. SIEPMAN, «Radio and Educatíon)); y ADORNO, con la asistencia<br />

de George Sirnpson, nOn Popular Music)). Todos estos artículos<br />

se publicaronen SPSS IX, 1 (1941).<br />

-<br />

216 HORKHEIMER, (( Art and Mass Culture}), SPSS, IX, (1941).<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 347

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!