16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de <strong>La</strong> ética protestante y el espíritu del capitalismo para<br />

sus propios fines. «El protestantismo -escribió- fue<br />

la fuerza más poderosa en la propaga " ción de la individualidad<br />

racional, fría ... En vez del trabajo como forma<br />

de salvacaión, pareció el trabajo por el trabajo mismo,<br />

el beneficio por el beneficio mismo; el mundo entero se<br />

volvió simplemente material. .. De Leonardo a Henry<br />

Ford no hay otro camino que el de la introversión religiosa»<br />

::z. El irracionalisrno teológico de Cal vino, acusaba,<br />

contenía «la astucia de la razón tecnocrática» 23•<br />

No obstante, mientras que Weber enfrentaba el proceso<br />

con estoica resignación, la Escuela de Francfort<br />

todavía conservaba sus esperanzas de una ruptura en el<br />

continuo de la historia. Esto fue más visible en los primeros<br />

años de la década de 1940 -una vez más debiera<br />

señalarse «El Estado autoritario» como su punto de apogeo-,<br />

pero después de la guerra no estuvo totalmente<br />

ausente. Quizá la fuente principal de este cauteloso<br />

optimismo era la creencia residual en la validez final<br />

de la V ernunft q1,1e continuaba existiendo en la Teoría<br />

Crítica. V ernunft, como se observó antes, significaba la<br />

reconciliación de las contradicciones, incluyendo aquella<br />

que dividía al hombre y la naturaleza. A pesar de su desconfianza<br />

ante las teorías de identidad absolutas, Horkheimer<br />

y sus colegas subrayaban la importancia de la<br />

«razón objetiva» como un antídoto frente al ascendiente<br />

unilateral de una «razón subjetiva» instrumentalizada.<br />

«Los dos conceptos de razón -escribió Horkheimer "no<br />

representan dos formas independientes y separadas<br />

de la mente, aunque su oposición exprese una antinomia.<br />

<strong>La</strong> tarea de la filosofía no consiste en enfrentarlas<br />

tercamente entre sí, sino en fomentar una crítica recíproca<br />

y de este modo, si es posible, preparar en la esfera<br />

intelectual la reconciliación de las dos en la realidad.>><br />

Esta era una esperanza que Weber, con su escepticismo<br />

neokantiano acerca de la irreconciliabilidad de razón<br />

teórica y práctica, no podía suscribir. Aunque reconociera<br />

la sustitución de lo que él llamaba razón «sustantiva»<br />

por su contrapartida formal, Weber era incapaz de<br />

:::: HORKHEIMER, «Vernunft und Selbsterhaltung)), p. 33.<br />

:::J ldem,.,-p. 34.<br />

::-t HoRKHEIMER, Eclipse of Reason, p. 174.<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 419

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!