16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tropológicos, manifestó un considerable interés en los<br />

Manuscritos económico-filosóficos de Marx, recientemente<br />

recuperados. En un artículo escrito para Die Gesellschaft,<br />

de Rudolf Hilferding, en 1932 "', afirmó que sería<br />

un error interpretar las preocupaciones filosóficas de los<br />

manuscritos filosóficos de Marx como si hubieran sido<br />

«Superadas>> en los escritos maduros. <strong>La</strong> revolución comunista,<br />

señalaba, promete algo más que un mero cambio<br />

en las relaciones económicas; más ambiciosamente<br />

vislumbra una transformación de la existencia básica<br />

del hombre a través de una realización de su esencia./ A<br />

través de la revolución, el hombre comprende su naturaleza<br />

potencial en la historia, que puede concebirse<br />

como la «Verdadera historia natural del hombre>> "".<br />

En el artículo, Marcuse expresaba una concepción<br />

ambigua de la relación del hombre con la naturaleza.<br />

En un momento de su razonamiento "' afirmaba que<br />

Marx había buscado la unidad del hombre y la naturaleza<br />

-el mismo objetivo que Adorno y Horkheimer iban<br />

a subrayar más tarde en oposición a Marx. Pero al mismo<br />

tiempo, Marcuse expresaba en otro pasaje de su<br />

artículo lo que a ellos les desagradaba en la concepción<br />

de la naturaleza de Marx: «Toda 'naturaleza' (en el sentido<br />

más amplio de ser extrahumano) es el medio de la<br />

vida humana, el medio de vida (Lebensmittel, que también<br />

significa alimento) de los hombres ... El hombre no<br />

debe simplemente servir al mundo objetivo, o ponerse<br />

de acuerdo con él; debe apropiárselo, convertirlo en<br />

suyO>> "'. Aquí estaba claramente implicada la domina<br />

ción de la naturaleza, antes que una reconciliación con<br />

ella.<br />

Esta aparente contradicción se explica quizá por la<br />

coincidencia de Marcuse con Marx en que el trabajo (Arbeit)<br />

era el medio del hombre para realizar su esencia.<br />

El trabajo, afirmaba Marcuse, era la naturaleza del hombre;<br />

era una categoría ontológica, como Marx y Hegel<br />

habían comprendido, aunque Marx se mostró más perceptivo<br />

al extenderlo más allá del trabajo mental '". J;:l<br />

u,o; MARCUSE, «Neue Quellen zur Gnmdlegung des Historischen<br />

Materialismus•, Die Gesellschaft IX, 8 (1932).<br />

15G /dem, p. 151.<br />

1:>7 1 dem, p. 167.<br />

us Idem, p. 147.<br />

159 Idem, p. 173. Marcuse escribió también un artículo íntegro<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!