16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

vanguardia vienesa sólo reforzaron su predisposición en<br />

esa dirección. Nunca, durante el resto de su vida, abandonaría<br />

Adorno su elitismo cultural.<br />

También en otro sentido los años vieneses fueron<br />

significativos en su desarrollo. Muchos años después<br />

Adorno admitiría que uno de los atractivos del círculo<br />

de Schonberg había sido su cualidad de ámbito cerrado,<br />

su exclusivismo, que le recordaba al círculo de Stefan<br />

Georg e en Alemania '". <strong>Una</strong> de sus desilusiones durante<br />

'us tres años e·n Austria fue la disolución de la unidad<br />

del círculo, que se produjo cuando la nueva espo•a de<br />

Schonberg aisló a éste de sus discípulos. De no haber<br />

ocurrido esto, al menos puede conjeturárselo, Adorno<br />

podría haber elegido no retornar a Francfort. <strong>Una</strong> vez<br />

allí, por supuesto, las mismas cualidades elitistas lo<br />

arrastraron a la órbita de Horkheimer y los miembros<br />

más jóvenes del Institut.<br />

Adorno conocía a Horkheimer desde 1922, cuando estuvieron<br />

juntos en un seminario sobre Husserl dirigido<br />

por Hans Cornelius. Ambos estudiaren también con Gelb,<br />

el psicólogo de la Gestalt. En 1924, Adorno había escrito<br />

su tesis doctoral para Cornelius sobre la fenomenología<br />

de Husserl ". Cuando regresó de Viena, sin embargo,<br />

Cornclius se había retirado y había sido sustituido en<br />

la cátedra de filosofía por Paul Tillich "', después de un<br />

breve intervalo durante el cual el puesto fue ocupado<br />

por Max Scheler. Tillich era un amigo íntimo de Horkheimer,<br />

Lowenthal y Pollock, y perteneció con ellos a un<br />

grupo donde se discutía regularmente y del cual formaron<br />

parte también Karl Mannheim, Kurt Riezler, Adolph<br />

Lowe y Karl Mennicke. El Kranzchen, como se lo llamó<br />

-una palabra antigua que significa a la vez una guir·<br />

nalda pqueña y una reunión íntima-, iba a continuar<br />

en Nueva York durante varios años, después que la mayoría<br />

de sus miembros fueron forzados a emigrar. Adorno,<br />

cuando regresó a Francfort, fue bien recibido por la<br />

compañía. Con la ayuda de Tillich se convirtió en Pri-<br />

66 Idem.<br />

67 ADORNO, Die Traszendenz des Dingliclzen und Noematischen<br />

in Husserls Phiinomenologie (Francfort, 1924).<br />

68 Para una discusión de la relación de Tillich con el lns·<br />

titut y de la interacción de su teología con la Teoría Crítica,<br />

véanse los recuerdos de HoRKHEIMER y ADORNO en Werk und<br />

Wirken Paul Tillichs: Ein Gedenkbuch (Stuttgart, 1967).<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!