16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

plia y sostenida concentración de investigación empírica<br />

llevada a cabo por el Institut.<br />

No debiera olvidarse, sin embargo: que al mismo<br />

tiempo Horkheimer y Adorno estaban embarcados en<br />

una seria obra especulativa que produjo cierta cantidad<br />

de nuevas e importantes exposiciones de la Teoría Crítica.<br />

Ante todo deben destacarse su esfuerzo conjunto<br />

en <strong>La</strong> dialéctica de la Ilustración, Eclipse of Reason, de<br />

Horkheimer, y Minima Moralia, de Adorno. Este será el<br />

tema del próximo capítulo, que se ocupará de la cambiante<br />

perspectiva teórica del Institut en su última<br />

década en Estados Unidos. A veces, sin embargo, algunas<br />

de sus nuevas ideas jugarán un rol en nuestra presente<br />

discusión de la obra empírica, y nos referiremos<br />

también en ocasiones al análisis de la crítica de la cultura<br />

de masas del Institut llevado a cabo en el capítulo<br />

anterior.<br />

Antes de entrar en un análisis detallado de los Studies<br />

in Prejudice, debiéramos señalar claramente una vez<br />

más ciertas actitudes básicas del Institut hacia el rol de<br />

la investigación empírica. Desde el principio, como se<br />

recordará, la Escuela de Francfort había criticado las<br />

tendencias reduccionistas implícitas en la ciencia social<br />

empírica, inductivamente orientada. En la exploración<br />

de los fenómenos sociales situaba la teoría por delante<br />

de la recolección de «hechos», así como en la política<br />

ponía la teoría antes que la praxis. Al mismo tiempo,<br />

por supuesto, nunca quedó plenamente satisfecho con<br />

el rechazo desdeñoso de toda investigación empírica,<br />

incluida la cuantificación de resultados, que caracterizaba<br />

a algunas de las escuelas sociológicas alemanas más<br />

oscurantistas. Como demostraban el estudio de Fromm<br />

sobre los trabajadores alemanes y los Studien über Autoritiit<br />

und Familie, la Escuela de Francfort se sentía<br />

ansiosa de utilizar métodos empíricos para el enriquecimiento,<br />

modificación y apoyo (aunque nunca verificación<br />

completa) de sus hipótesis especulativas. Aunque el<br />

Institut admitiera el nivel primitivo de sus técnicas antes<br />

de la emigración, confiaba en su ulterior refinamiento<br />

con el paso del tiempo. Así voluntariamente patrocinó<br />

estudios como el análisis sobre The Unemployed Man<br />

and His Fami/y, de Mirra Komarovsky, y trató de aplicar<br />

técnicas;americanas para el estudio de la cultura de<br />

masas.<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 363

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!