16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dades heredades. Pero más allá de sto, reflejaba la influencia<br />

de sus lecturas de filosofía no marxista y no<br />

hegeliana. El cepticismo extremo de Schopenhauer sobre<br />

la posibilidad de reconciliar la razón con el mundo<br />

ciertamente tuvo su efecto. Más importante todavía fue<br />

el impacto de tres pensadores de fines del siglo XIX,<br />

Nietzsche, Dilthey y Bergson, todos los cuales habían<br />

•ubrayado la relación del pensamiento con la vida humana.<br />

I'ara B:orkheímer ", la Lebensphi/osophie (filosofía de<br />

la vida) que ellos ayudaron a crear había expresado una<br />

protesta legítima contra la rigidez creciente de un racionalismo<br />

abstracto y la uniformación concomitante de la<br />

existencia individual que caracterizaba a la vida bajo el<br />

capitalismo avanzado. Había levantado un dedo acusador<br />

contra el abismo entre las promesas de la ideología burguesa<br />

y la realidad de la vida cotidiana en la sociedad<br />

burguesa. El desarrollo de la filosofía de la vida, argüía,<br />

correspondía a un cambio fundamental en el capitalismo<br />

mismo. <strong>La</strong> optimista creencia anterior de ciertos idealistas<br />

clásicos en la unidad de razón y realidad había correspondido<br />

a la aceptación del empresario individual<br />

de la armonía entre sus propias actividades y el funcionamiento<br />

de la economía en su conjunto. <strong>La</strong> erosión de<br />

esa convicción correspondía al crecimiento del capitalismo<br />

monopolista a fines del siglo XIX, en el cual el rol<br />

del individuo se hallaba más vencido por la totalidad<br />

que en armonía con ella ". <strong>La</strong> Lebensphilosophie fue<br />

básicamente un grito de protesta contra este cambio.<br />

A causa de este elemento crítico, Horkheimer tuvo la<br />

precaución de distinguir el «irracionalismo• " de los filósofos<br />

de la vida de aquél de sus vulgarizadores en el<br />

siglo xx.<br />

. ):l:n la década de 1930, afirmaba, los ataques contra<br />

la razón estaban destinados a reconciliar a los hombres<br />

con la irracionalidad del orden prevaleciente·. <strong>La</strong> denominada<br />

visión trágica de la vida era en realidad una<br />

justificación velada para la aceptación de una miseria<br />

2T HORKHEIMER, «Zum Rationalismusstreit in der gegenwiirtigen<br />

Philosophie•, ZfS III, 1 (1934), p. 9.<br />

28 HORKHEIMER, «Materialismus und Metaphysik», ZfS 11,<br />

1 (1933), pp. 3/4.<br />

29 «Zuro Rationalismusstreit», p. 36.<br />

30 ldem.<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!