16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mía de Estados Unidos, después de todo, podía caracterizarse<br />

como capitalista monopolista, pero su sociedad<br />

había mostrado lo mismo resistencias frente al fascismo.<br />

<strong>La</strong> transformación de Neumahn _r sus colegas en inquietos<br />

liberales después de la guerra quizá pueda atribuirse<br />

parcialmente a su.reconocimiento de esta realidad. El<br />

grupo en torno a Horkheimer, por otra parte, compartía<br />

el pesimismo sobre el futuro de una revolución proletaria,<br />

pero no se pasó al liberalismo en el mismo sentido<br />

que Neumann, Kirchheimer y Gurland. En el caso de<br />

Marcuse, como veremos, el radicalismo se intensificó.<br />

En el de Horkheimer y Adorno, la cautela aumentó, pero<br />

el análisis básico nunca se hizo verdaderamente liberal<br />

o pluralista en sus supuestos. Pero hablar de hechos de<br />

la postguerra ahora, sin embargo, significaría anticipar<br />

nuestro relato. Esto no es posible hasta tanto no discutamos,<br />

en los próximos capítulos, el nuevo enfoque de<br />

la atención del Institut sobre los Estados Unidos.<br />

Antes de ocuparnos del análisis del Institut sobre la<br />

sociedad americana, debemos actualizar su historia durante<br />

la guerra. Con la expansión del poder del fascismo<br />

en Europa y la entrada de Estados Unidos en la guerra<br />

vino una reorganización general de la estructura institucional<br />

del Institut y una reconsideración de sus fines.<br />

<strong>La</strong> filial francesa, única avanzada del Institut en Europa<br />

al comenzar la guerra, se cerró al ser ocupado París en<br />

1940. Durante la década de 1930 la oficina de París<br />

no sólo había sido un vínculo con los editores del Institut<br />

y una fuente de datos para los Studien über Autoritiit<br />

und Familie, sino también un vínculo con la comunidad<br />

cultural y académica francesa. No era Walter Benjamin<br />

el único colaborador de la Zeitschrift que vivía en<br />

París. También escribieron para ella Raymond Aron,<br />

Alexandre Koyré, Jeanne Duprat, Paul Honigsheim, Maxime<br />

Leroy, Bernard Groethuysen y A. Demangeon. Bouglé<br />

fue uno de los dos distinguidos investigadores europeos<br />

que en 1938 dieron una serie de conferencias<br />

públicas en la filial neoyorquina del Institut. (El otro<br />

fue Morris Ginsberg.)<br />

Ahora el vínculo se había roto. Además, la Librairie<br />

Felix Alean ya no podía continuar imprimiendo la Zeitschrift.<br />

El Institut decidió en cambio publicar en Estados<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 274

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!