16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

legal fascista y amenazaba con hacer otro tanto en todas<br />

las restantes sociedades dominadas por el capitalismo<br />

monopolista.<br />

En su próximo ensayo r-úa la Zeitschrift ", Neumann<br />

indicaba la alternativa legal que él favorecía. Aquí estaba<br />

de acuerdo con los restantes miembros del Institut: la<br />

razón debiera ser tanto la fuente de la ley como la base<br />

de todas las relaciones sociales. Todas las doctrinas de<br />

derecho natural que Neumann examinaba en su artículo<br />

enraizaban, afirmaba, en un concepto del hombre como<br />

un ser racional. Neumann expresaba su coincidencia con<br />

Hegel, quien había atacado las formas previas de derecho<br />

natural, pero no la noción de derecho racional en sí.<br />

«No debemos dejarnos llevar --escribía- mostrando la<br />

influencia de Horkheimer- al extremo del positivismo,<br />

el pragmatismo, y quizá todavía más allá a un relativismo<br />

nihilista... <strong>La</strong> verdad de una doctrina dependerá<br />

de la medida en que ella comprenda la libertad concreta<br />

y la dignidad humana, de su capacidad para brindar<br />

un desarrollo pleno de todas las potencialidades humanas.<br />

Es así en su desarrollo histórico y su contexto<br />

concreto donde debe determinarse la verdad de las doctrinas<br />

de derecho natural» 15•<br />

Todas las variedades de derecho natural, continuaba,<br />

arraigan en la creencia de que los principios del derecho<br />

pueden de algún modo derivarse de la legalidad de la naturaleza,<br />

una legalidad compartida por el propio hombre.<br />

Ellos son, de este modo, incompatibles con una<br />

política radicalmente historicista como la de Aristóteles,<br />

que define al hombre solamente en términos de su exis·<br />

tencia sociopolítica. Debe haber una doctrina de la naturaleza<br />

oculta del hombre, argüía Neumann, en una<br />

forma que mostraba cierta divergencia de la «antropología<br />

negativa» de la Teoría Crítica. Naturalmente ha habido<br />

muchas nociones distintas de naturaleza humana,<br />

que van desde el optimismo de Locke, Hooker y los anar-<br />

Jeremy J. Shapiro (Boston, 1968) (originalmente en ZfS III, 1<br />

[1934]).<br />

" NEUMANN, «Types of Natural <strong>La</strong>w», SPSS VIII, 3 (1939).<br />

Los Studies in Philosophy and Social Science eran una continuación<br />

de la Zeitschrift für Sozialforschung. Este era su primer<br />

número. El artículo de Neumann fue reimpreso en The Democratic<br />

and the Authoritarian State, de donde están tomadas las<br />

citas.<br />

" I dem, p. 72.<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 242

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!