16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el otro había dejado, escribió un capítulo final sobre el<br />

fascismo y, con la ayuda de Mases l. Finkelstein tradujo<br />

el manuscrito al inglés. <strong>La</strong> premisa básica del estudio<br />

era que «debía entenderse el castigo como un fenómeno<br />

social liberado tanto de su concepto jurídico como de<br />

sus fines sociales ... Todo sistema de producción tiende<br />

a descubrir castigos que correspondan a sus relaciones<br />

productivas» ". Al examinar modalidades de castigo tales<br />

como encarcelamiento, multas, confinamiento solitario,<br />

deportación y trabajos forzados, Rusche y Kirchheimer<br />

pudieron demostrar una correlación general entre<br />

variables tales como el mercado de trabajo y la circulación<br />

monetaria por un lado y las formas penales específicas<br />

por el otro. En su capítulo sobre los cambios bajo<br />

los regímenes autoritarios del siglo xx, Kirchheimer destacaba<br />

el colapso general de la legalidad en el período<br />

del capitalismo monopolista, que Neumann ya había notado<br />

y que el propio Kirchheimer iba a explorar en un<br />

ensayo posterior para la Zeitschrift ". «<strong>La</strong> separación<br />

de derecho y moralidad como un axioma en el período<br />

del capitalismo competitivo -escribía- ha sido reemplazada<br />

por una convicción moral derivada inmediatamente<br />

de la conciencia racial>> ". El resultado, afirmaba,<br />

era una política penal mucho más severa, caracterizada<br />

por la introducción de la pena capital y el menguante<br />

uso de las multas. <strong>La</strong>s estadísticas en Alemania, tanto<br />

como en Francia y en Inglaterra, sin embargo, no mostraban<br />

ninguna conexión entre estas medidas penales<br />

y el índice de criminalidad. Sólo el cambio social, concluía,<br />

podría conducir a una disminución en el índice<br />

de delitos criminales.<br />

<strong>La</strong> contribución de Kirchheimer al análisis del nazismo<br />

hecho por el Institut vino en una serie de artículos<br />

escritos para la Zeitschrift y para su sucesor a fines<br />

de 1939, Studies in Philosophy and Social Science. Antes<br />

de ocuparnos de ellos, cosa que haremos al discutir Behemoth<br />

más adelante en este mismo capítulo, debemos<br />

completar la relación de los nuevos miembros del Institut.<br />

Debe también prestarse alguna atención a la obra<br />

de las figuras más antiguas del Institut, cuyos análisis<br />

28 1 de m, p. S.<br />

29 KIRCH HEIMER, «The Legal Order of National Socialism)),<br />

SPSS IX, 2 >J941).<br />

30 Punishment and Social Structure, p. 179.<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 247

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!