16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

«significativo». «<strong>La</strong> muy denostada inhumanidad de los<br />

métodos empíricos -dijo a su audiencia- es siempre<br />

más humana que la humanización de lo inhumano» 115•<br />

Por consiguiente, debían emplearse los métodos de investigación<br />

administrativa, aunque dentro de un esquema<br />

crítico, para explorar los fenómenos sociales. Aunque<br />

la teoría no podía demostrarse o refutarse mediante<br />

la verificación empírica -éste era un principio de la<br />

Teoría Crítica que no estaba dispuesto a abandonar-,<br />

cuando se las trasladaba a problemas de investigación,<br />

las ideas teóricas podían enriquecerse inmensamente.<br />

Así, por ejemplo, el psicoanálisis había mejorado significativamente<br />

al aplicárselo a cuestiones empíricas, aunque<br />

por supuesto su formulación inicial no había sido<br />

inductiva.<br />

Hacia el fin de la década de 1950, sin embargo, la<br />

actitud del Institut hacia el empirismo había sufrido<br />

una seria inversión de énfasis w>. Su intento de despertar<br />

el interés de los científicos sociales alemanes por los<br />

métodos americanos había tenido demasiado éxito. Y<br />

así, otra vez más, la sensibilidad de la Escuela de Francfort<br />

frente al abuso reduccionista de una metodología<br />

empírica saltó al primer plano. En la próxima década,<br />

para salir de nuestro esquema cronológico por un momento,<br />

la sociología alemana se dividió en campos contrarios<br />

de metodólogos empíricos y dialécticos, cuyos<br />

intercambios polémicos evocaban comparaciones con la<br />

gran Methodenstriet (disputa metodológica) de la era de<br />

Guillermo "'. Aunque el Institut y aliados como Jürgen<br />

Habermas en la Universidad de Francfort eran los exponentes<br />

principales de la posición dialéctica, tuvieron<br />

115 ADORNO, «Zur gegenwlirtigen Stellung der empirischen<br />

Sozialforschung in Deutschland», Empirische Sozialforschung<br />

(Francfort, 1952), p. 31.<br />

116 Véase, por ejemplo, el artículo de ADORNO, «Contemporary<br />

German Sociology», Transactions of the Fourth World Congress<br />

of Sociology, vol. I (Londres, 1959).<br />

117 Para un corte transversal de las opiniones expresadas<br />

por los participantes en el debate, véase Ernst Topitsch, ed:,<br />

Logik Sozialwissenschaften (Colonia y Berlín, 1965). <strong>La</strong>s contribuciones<br />

de Adorno han sido recogidas póstumamente en Aufsiitze<br />

zur Gesellschaftstheorie und Methodologie (Francfort,<br />

1970). Un resumen de la literatura reciente en inglés apareció<br />

en «<strong>Dialectic</strong>al Methodologv: Marx or Weber», The Times Literary<br />

Supplerrtent (Londres, · 12 de marzo de 1970), publicado anónimamente,<br />

pero escrito en realidad por George Llchtheim.<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 407

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!