16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

torno a una concepClon «científica» de la historia --esto<br />

quedaba para marxistas posteriores, como Louis Althusser<br />

'" y sus seguidores-, pero implicaba una modificación<br />

de la dicotomia estricta entre Geisteswissenschaften<br />

(ciencias culturales) y Naturwissenschaften (ciencias naturales).<br />

Hablar sobre la necesidad de una reconciliación<br />

del hombre y la naturaleza, aunque sin que esto implicara<br />

una identidad, estaba escasamente de acuerdo con<br />

una creencia en la «frontera ontológica» entre historici<br />

dad y no historicidad. Sin embargo, los escritos del Institut<br />

nunca explicaron del todo lo que esto significaría<br />

exactamente para una futura ciencia del hombre.<br />

Igualmente problemático era el nivel psicológico en<br />

que iba a producirse la reconciliación. Aquí la Escuela de<br />

Francfort introdujo un nuevo término en su vocabulario:<br />

mimesis. Ciertamente la imitación como una explicación<br />

de la conducta social había sido un constante<br />

favorito de ciertos teóricos sociales. Durkheim, por ejemplo,<br />

había consagrado un capítulo íntegro de su Suicidio<br />

a demole.- a predecesores como Gabriel Tarde por su<br />

empleo de la mimesis ". También Freud discutió la obra<br />

de Tarde en <strong>La</strong> psicología de grupo y el análisis del Y o,<br />

pero incluyó la imitación en la categoría más general de<br />

«sugestión», ya empleada por Le Bon 62• Estos teóricos<br />

la emplearon, sin embargo, básicamente como una explicación<br />

para ciertos tipos de conducta de grupo, especialmente<br />

la conducta de la multitud o de las masas. El<br />

Institut usó la mimesis con este fin, pero también desarrolló<br />

el concepto en otro contexto.<br />

En 1941, en el prospecto del Institut para un proyecto<br />

sobre antisemitismo, se introdujo la importancia de la<br />

mimesis infantil para refutar las teorías nazis acerca de<br />

las características raciales hereditarias 6 3 • En sus confe-<br />

60 Véase, por ejemplo, Louis ALTHUSSER, For Max, trad. de<br />

Ben Brewster (Nueva York, 1969). GOran Therborn, cuyo artículo<br />

se ha mencionado antes, es uno de sus discípulos.<br />

61 EMILE DuRKHEIM, Suicide, trad. de John A. Spaulding y<br />

George Simpson (Nueva York, 1951 ), pp. 123-142. <strong>La</strong> obra funda·<br />

mental de TARDE fue Les Lois de l'lmitation (París, 1890).<br />

62 SIGMUND FREUD, Group Psycology and the Analysis of the<br />

Ego. trad. de James Strachey (Nueva York, 1960), p. 27.<br />

GJ

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!