16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ques psicológicos anticipados por el propio Marx ". Al<br />

escribir su biografía intelectual en 1962, consideró a<br />

Marx como una figura mucho más importante en su<br />

propio desarrollo: «Es innecesario decir -escribió- que<br />

Marx es una figura de significación histórica mundial,<br />

con quien Freud no puede ni siquiera compararse en<br />

este sentido» ". <strong>La</strong> noción profética de paz universal que<br />

había aprendido en su juventud lo llevó a considerar<br />

la nota similar pulsada por Marx y a alejarse de las<br />

implicaciones menos afirmativas del pensamiento de<br />

Freud, aunque permaneció fiel a mucho conceptos freudianos.<br />

Treinta años antes, cuando Fromm llegó al Institut,<br />

su actitud hacia Freud era muy diferente. Después de sus<br />

estudios en las universidades de Heidelberg, Francfort<br />

y Munich obtuvo una formación psicoanalítica en el<br />

Instituto Psicoanalítico de Berlín. Aquí fue analizado por<br />

Hanns Sachs y recibió instrucción de freudianos tan<br />

prominentes como Theodor Reik. En 1926 comenzó a<br />

practicar clínicamente, aunque, a semejanza de Sachs<br />

y muchos otros de los primeros analistas, no fue nunca<br />

formado médicamente como doctor. El contacto que<br />

empezó a tener con pacientes reales fue siempre, así<br />

afirmó Fromm, un estímulo invalorable para su obra<br />

especulativa, estímulo del que carecieron los otros miembros<br />

del Institut ". Poco después, sus primeros artículos<br />

comenzaron a aparecer en revistas psicoanalíticas<br />

ortodoxas, tales como la Zeitschrift für psychoanalytische<br />

Piidagogik, publicado por A. J. Storfer, y el propio boletín<br />

de Freud, !mago.<br />

19 Para una prueba de su respeto a la capacidad de Marx<br />

como psicólogo, véase FROMM, Marx's Concept of Man. Hay una<br />

exposición más detallada en «Marx's Contribution to the Know­<br />

Iedge of Man», The Crisis of Psychoanalysis (Nueva York, 1970).<br />

20 Beyond the Chains of /llusion, p. 12. En la carta que me<br />

escribió el 14 de mayo de 1971, Fromm dijo que lamentaba la<br />

comparación, ya que es una tontería comparar grandes hombres<br />

entre sí, pero que su juicio acerca de sus méritos respectivos no<br />

había cambiado.<br />

21 Beyond the Chains of lllusion, p. 10: «No hay una sola<br />

conclusión teórica acerca de la psiquis del hombre, ya sea en<br />

éste o en mis restantes escritos, que no esté basado en una observación<br />

crítica de la conducta humana llevada a cabo en el<br />

curso de este trabajo psicoanalítico». Para una refutación de<br />

esta afirmación, véase J. A. C. BROWN, Freud and the Post-Freudians<br />

(Londres, 1961), p. 205.<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 158

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!