16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

expresara en su condición, éste era el del ocio sin sentido<br />

del desempleado. Aunque en el presente despolitizada<br />

y pasiva, su abnegación masoquista podría convertirse<br />

en furia destructiva volcada hacia el exterior. <strong>La</strong><br />

sexualidad frustrada del jitterbugger * frenético expresaba<br />

esta hostilidad...reprimida. Adorno no era optimista,<br />

sin embargo, acerca de la posibilidad de dar un sentido<br />

constructivo a esta cólera reprimida. Tenía también mucha<br />

menos confianza que Benjamín en el potencial revolucionario<br />

del arte popular, al menos en su forma afirmativa<br />

actual. «Los poderes colectivos liquidan también<br />

la individualidad no rescatable en la música -escribió-,<br />

pero sólo los individuos pueden todavía representar consciente<br />

y negativamente los intereses de la colectividad» ".<br />

Adorno, como era de esperar, veía su rol y el de otros<br />

miembros del Institut bajo esta luz. Su paso por el Princeton<br />

Radio Research Project, aunque complicado por<br />

sus diferencias metodológicas con <strong>La</strong>zarsfeld, orientado<br />

más empíricamente, no fue en absoluto improductivo.<br />

Con la «asistencia editorial» de George Simpson ", escribió<br />

un total de cuatro trabajos para el proyecto. El<br />

primero, «A Social Critique of Radio Music», fue entregado<br />

en 1940, aunque no se publicó hasta 1945 ". Aquí<br />

Adorno se apoyaba en el trabajo realizado por otro antiguo<br />

discípulo de Schi:inberg, Ernst Krenek, de quien había<br />

sido amigo desde los días de Viena.<br />

Krenek ya había publicado un estudio sobre la música<br />

radial en la Zeitschrift en 1938 ". Sus conclusiones<br />

se basaban en un examen de sesenta y seis emisoras de<br />

lschaft», en Die Neue Linke nach Adorno, ed. por Wilfried F.<br />

Schoeller (Munich, 1969), p. 123.<br />

* Jitterbugger: de to jitter, sufrir un ataque de nervios, y<br />

bug, un insecto cualquiera. Término coloquial empleado para<br />

designar a una persona que baila el jazz frenéticamente. (N. d'él T.)<br />

8:) «Über den Fetischcharakter», p. 355.<br />

86 Adorno reconoció la importancia de la ayuda de Simpson<br />

en su ensayo «Scientific Experiences», en The lntellectual Migration,<br />

pp. 350-351. Simpson había sido estudiante de Robert<br />

Maclver. Su trabajo principal fue como traductor y crítico de<br />

la sociología de Durkheim.<br />

87 ADORNO, «A Social Critique of Radio Music», Kenyon Review<br />

VII, 2 (primavera de 1945).<br />

88 ERNSC KRENEK, «Bemerkungen zur Rundfunkmusik», ZfS<br />

VII, 1/2 (1938). Adorno más tarde rendiría tributo a Krenek en<br />

Moments Musicaux, en un ensayo titulado «Zur Physiognomik<br />

Kreneks».<br />

\V\V\V.esnips.com/web/Linotipo 312

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!