16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

propios méritos y demostrar ciertas estructuras socio-psicológicas<br />

prevalecientes ".<br />

Así, a pesar del empleo de técnicas estadísticas y empíricas<br />

americanas, el Institut no había abandonado verdaderamente<br />

la metodología de la Teoría Crítica. En general<br />

permanecía fiel a los principios de esa metodología<br />

tal como se la formulaba en «Teoría crítica y tradicional>>,<br />

aunque con el importante cambio de que ya<br />

no se subrayaba el valor de la praxis como campo de<br />

prueba de la teoría. <strong>La</strong> crítica formulada por el Institut<br />

al modelo de investigación social hipótesis-verificaciónconclusión,<br />

sin embargo, continuaba todavía en efecto.<br />

<strong>La</strong> inducción, como se la concebía normalmente, no era<br />

aceptable. Como escribía Horkheimer en los Studies<br />

in Philosophy and Social Science en 1941:<br />

<strong>La</strong>s categorías tienen que formarse a través de<br />

un proceso de inducción que es lo contrario del<br />

método inductivo tradicional, que verificaba sus<br />

hipótesis mediante la recolección de experiencias<br />

individuales hasta que ellas alcanzaban el peso de<br />

leyes universales. En la teoría social, por contra,<br />

la inducción debiera buscar lo universal dentro de<br />

lo particular, no por encima o más allá, y en vez de<br />

moverse de un particular a otro y luego a las cumbres<br />

de la abstracción, debiera inquirir más profundamente<br />

en lo particular y descubrir allí la ley<br />

universal 75•<br />

Por consiguiente, The Authoritarian Personality incluía<br />

sus entrevistas individuales como complementos extremadamente<br />

importantes a sus estudios estadísticos. Sus<br />

reproducciones muy detalladas de dos de esas entrevistas<br />

-una con un entrevistado altamente prejuiciado<br />

llamado Mack, la otra con un tal <strong>La</strong>rry, de bajo puntaje<br />

en las escalas- estaban entendidas menos como ejemplos<br />

de tipos abstractos que como particulares a modo<br />

de mónadas que encarnaban universales. En un cierto<br />

sentido, realmente no eran muy distintos a los «tipos<br />

74 ADORNO, «Scientific Experiences of a European Scholar in<br />

America», p. 363.<br />

7:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!