16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dad de un genuino individualismo era prácticamente<br />

nula: «<strong>La</strong>s situaciones individuales están derivadas del<br />

destino general, y como ha mostrado Freud, es éste el<br />

que contiene la clave para el destino del individuo>> '".<br />

Vinculado a esto estaba la insuficiencia del moralismo<br />

de los revisionistas: «Freud destruye las ilusiones de la<br />

ética idealista: la 'personalidad' no es más que un individuo<br />

'roto' que ha interiorizado y empleado con éxito<br />

la represión y la agresión }> 1 0 8•<br />

Marcuse atacaba con gran vehemencia la mutilación<br />

de la teoría del instinto de Freud llevada a cabo por<br />

los revisionistas. Su dirección interior, afirmaba, era originariamente<br />

de la conciencia al inconsciente, de la personalidad<br />

adulta a las experiencias infantiles, del yo al id,<br />

y del individuo al género. Al realzar la libido, Freud había<br />

desarrollado un concepto materialista de gratificación<br />

que se oponía a las ideas espirituales, y en última<br />

instancia represivas, de los revisionistas. Al retornar a<br />

las raíces sexuales de la teoría de Freud, Marcuse tenía<br />

que considerar una vez más el complejo de Edipo, que<br />

Fromm había combatido desde su llegada al Institut. En<br />

el texto de Eros and Civi/ization mencionaba el complejo<br />

de Edipo pocas veces y sin concederle mucha importancia<br />

"'· Pero en el artículo de Dissent, que le serviría de<br />

epílogo, su actitud era muy diferente. <strong>La</strong> tentativa de<br />

Fromm de «trasladarlo desde la esfera del sexo a aquella<br />

de las relaciones interpersonales» '", significaba una<br />

inversión del impulso crítico del pensamiento de Freud.<br />

Para Freud, el deseo de Edipo no era meramente una<br />

protesta contra la separación de la madre y la libertad<br />

to7 /dem, p. 231.<br />

t o a 1 dern, p. 235.<br />

109 «El complejo de Edipo, aunque sea un modelo y una<br />

fuente primaria de conflictos neuróticos, no es ciertamente la<br />

causa central de los descontentos en la civilización, ni tampoco<br />

el obstáculo central para su eliminación)) (ídem, p. 204). ROBIN­<br />

SON, en The Freudian Left, señala este pasaje, pero olvida el<br />

análisis de Marcuse sobre el complejo de Edipo en su epílogo,<br />

donde le concede mayor importancia. Para una excelente crítica<br />

de la actitud de Marcuse frente al complejo de Edipo, véase Sid·<br />

ney Lipshires, uHerbert Marcuse: From Marx to Freud and Beyond»<br />

(disertación de doctorado, Universidad de Connecticut,<br />

1971).<br />

tto Citado por MARCUSE, Eros and Civilization, p. 246, de<br />

Psychoanaly.;is and Religion, de FROMM (New Haven, 1950), páginas<br />

79ff.<br />

\VW\V.esnips.com/web/Linotipo 187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!