16.05.2013 Views

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

Jay-Martin-La-Imaginacion-Dialectic-A-Una-Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

seno de un impaciente movimiento estudiantil alemán,<br />

cuyos apetitos se habían visto estimulados por el contacto<br />

que tuvieron con el Institut después del retorno de<br />

éste a Francfort, en 1950. El clamor para conseguir la<br />

reedición de los ensayo., publicados en el órgano oficial<br />

del Institut, la Zeitschrift für Sozialforschung, condujo<br />

en la década de 1960 a la aparición de recopilaciones<br />

como Negations ', de Herbert Marcuse, y Kritische Theorie<br />

•, de Max Horkheimer, que vinieron a sumarse a las<br />

selecciones ya reeditadas de otros miembros del Institut,<br />

tales como Theodor W. Adorno, Leo Lowenthal, Walter<br />

Benjamín y Franz Neumann '. Aunque no tengo la intención<br />

de comentar extensamehte la historia del Institut<br />

después de su retorno a Alemania, debiera señalarse que<br />

gran parte de la atención que se le ha prestado últimamente<br />

surgió de la reedición del trabajo llevado a cabo<br />

en la oscuridad relativa de su primer cuarto de siglo.<br />

No es difícil descubrir por qué no se ha intentado<br />

nunca una historia de ese periodo. <strong>La</strong> obra de la Escuela<br />

de Francfort abarcó tantos campos diversos que un análisis<br />

definitivo de cada uno de ellos requerirla un equipo<br />

de estudiosos expertos en todo, desde musicología hasta<br />

sinología. Requeriría, en suma, una nueva Escuela de<br />

Francfort. Por consiguiente, los riesgos que aguardan al<br />

historiador individual son obvios. Me asaltaron por cier-<br />

3<br />

HERBERT MARCUSE, Negations: Essays in Critica[ Theory, traducción<br />

de Jeremy J. Shapiro (Bastan, 1968), que contiene muchos<br />

de los ensayos reeditados en alemán bajo el título Kultur<br />

und Gesel/schaft, 2 volúmenes (Francfort, 1965).<br />

4 MAX HoRKHEIMER, Kritische Theorie, ed. por Alfred Schmidt,<br />

2 volúmenes (Francfort, 1968).<br />

5 WALTER BENJAMJN, Schriften, ed. por Theodor W. Adorno<br />

y Gershom Scholem, 2 volúmenes (Francfort, 1955); THEODOR<br />

W. ADORNO, Prismen, publicado en castellano con el título Prismas,<br />

traducción de Manuel Sacristán (Barcelona, 1962); Versuch<br />

über Wagner (Francfort, 1952); y DísSonanzen: Musik der verwalteten<br />

Welt (Francfort, 1956); LEo LOWENTHAL, Literature and the<br />

Irnage of Man (Boston, 1957); y Literature, Popular Culture and<br />

Society (Englewood Cliffs, N. J., 1961); FRANZ NEUMANN, The Democratic<br />

and the Authoritarian State, ed. por Herbert Marcuse<br />

fNueva York, 1957). Otras recopilaciones más recientes de la obra<br />

realizada por el Institut incluyen ERICH FROMM, The Crisis of<br />

Psychoanalysis (Nueva York, 1970); Orto KIRCHHEIMER, Politics,<br />

<strong>La</strong>w and Social Change, ed. por Frederic S. Burin y Kurt L. Shell<br />

(Nueva York, 1969); y LEo LOWENTHAL, Erziihlkunst und Gesellschaft:<br />

Die Gesellschaftsproblematik in der deutschen -Literature<br />

des 19. Jehrlzunderts (Neuwied y Berlín, 1971).<br />

www.esnips.com/web/Linotipo 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!